ESTE TEXTO NO ES MIO SINO DE PABLO L
Esa parte de la marchita, “combatiendo al capital”, se puede interpretar como combatiendo los excesos del capital, tomando capital en sentido de los empresarios y agroexportadores, la élite o clase dominante en ese periodo.
Las reformas sociales y jurídicas del primer gobierno peronista fueron en este sentido; el reconocimiento y la ampliación de derechos, no solo de los trabajadores, sino de los ancianos, los niños, las mujeres, etc… Combatir al capital, en este sentido, podría significar combatir los privilegios de la elite en favor de los plebeyos.
También podemos pensar en reemplazar “capital” por “mercado”. En este sentido el peronismo le dio al Estado un rol preponderante sobre el mercado (el capital) e implementó políticas intervencionistas, como los planes quinquenales y el plan de emergencia, expropiaciones y demás.
Por último, está el gran tema de la redistribución de la renta o ingreso nacional entre el capital (empresarios y agroexportadores) y el trabajo (los trabajadores). Perón reclamaba una distribución fifty-fifty entre Capital y Trabajo. Combatir al capital hasta obtener el 50% que le corresponde a los trabajadores en esta puja redistributiva.
Capital y Trabajo, Estado y Mercado, elite y plebe.
Parecen temas viejos, pero son los temas de siempre que no supimos resolver, y quizás no tengan solución. Otras sociedades (aparentemente) los resolvieron, o lograron un equilibrio que parece que funciona mejor que en Argentina para todos o para la mayoría. El conflicto siempre está, manifiesto o latente.
Los muchachos peronistas…
EL LANPODCAST DE ESTA SEMANA ES CON JORGE PORCEL JR.
Exacto, el problema de Argentina no es el peronismo (que de bueno no tiene nada). El problema de Argentina es que está llena de argentinos.
Yo sinceramente con todo esto del peronismo me siento como Graciela Borges moribunda en Pubis angelical.
https://m.youtube.com/watch?v=UUKSQlzAN0Y
pesima actriz que espanto recita graznando
El peronismo no es una causa, es una consecuencia. La causa es una democracia inviable en un país con mayoría de pobres que, entendiblemente, van a votar a cualquier demagogo que prometa sacarle a los que tienen para darle a los que no tienen, con la esperanza de llegar a ligar algo. En la práctica los oligarcas peronistas le sacan a todos para quedárselo ellos, pero eso es otra discusión. En todo caso el culpable de todo es Sáenz Peña.
Lo felicito Pablo!
Una excelente síntesis!
Podría intentar un manual de bolsillo para el gorila interesado.
La cuestion pasa por la disyuntiva entre feudalismo de elites totalitarias, angurrientas necias y brutas -como las de antes de la Carta Magna Inglesa de 1215 o los Luises de Francia o los zares de Rusia -o demicracia economica con igualdad de derechos y oportunidades y respeto al trabajador y los consumidores los verdaderos motores de la produccion de riqueza real
el peronismo atrasa
Porque no usa condón?
zaraza….
hablar de esto en 2021 es no entender el mundo
pero sobre todo es creer boludeses que se dijeron hace 70 años, pero nadie pudo ser coherente con ellas… es un poco triste
y sobre todo es de un nivel de ingenuidad… 70 años de historia extractiva no te enseñaron quienes se hicieron ricos con ese verso? cada leak de off shore (aparte de los empresarios de turno, no te sorprende la cantidad de politicos o empresarios amigos? no te sorprende que argentina siendo un pais chico figure en todos los leaks como uno de los paises que mas actividad tiene en los paraisos fiscales?)
lo mas gracioso de todo es que sin mercado no hay que redistribuir, y el dilema actual de ARG es ese… yo no queda nada que repartir… la historia eso ya lo enseño…
sin mercdo no hay socialismo…