ESTE TEXTO NO ES MIO SINO DE NATHANIEL FLAKIN Y LILY CICHANOWICZ
En el último año se ha producido un gran cambio en la forma en que la sociedad estadounidense y el mundo entienden la historia. El movimiento Black Lives Matter obligó a muchas personas a replantearse las narrativas que por lo general se sostienen sobre los principios fundadores de Estados Unidos. La idea de que el capitalismo estadounidense siempre se ha basado en el racismo, algo que antes solo comprendían los socialistas, es ahora casi hegemónica. Esto, a su vez, ha llevado a un cambio de actitud sobre el imperialismo estadounidense, algo que se muestra en los últimos meses en el enorme crecimiento del apoyo a la lucha palestina contra la ocupación.
En este clima social, Dune llega a los cines y a HBO Max, más de cinco semanas después de su estreno en los cines europeos. Se trata de la esperada segunda versión cinematográfica de la novela de 1965 de Frank Herbert. La película de 1984 de David Lynch fue, a pesar de muchas escenas encantadoras, un desastre. Otros intentos de Ridley Scott y Alejandro Jodorowsky ni siquiera llegaron a la pantalla.
Desde los primeros fotogramas, es imposible pasar por alto la conexión de la película con las luchas antiimperialistas del mundo actual. Una joven, con voz en off, describe cómo los colonizadores se apoderaron de su planeta desértico, Arrakis. La Casa Harkonnen se ha enriquecido inimaginablemente saqueando el principal recurso del planeta, la especia, creada por gusanos de arena gigantes. Pero también vemos a los indígenas, los Fremen, atacar a los colonizadores.
Estas escenas son hermosas y conmovedoras. Generaciones de personas han leído Dune, y muchos sentirán algo mágico al ver estos conocidos personajes e historias en la pantalla. La novela tiene temas lo suficientemente complejos como para atraer a un amplio público, desde comunistas hasta reaccionarios de lo más estridentes.
El propio Herbert tenía una visión del mundo contradictoria e incluso reaccionaria: se opuso a la guerra de Vietnam pero apoyó a Richard Nixon. Abrazó un “individualismo salvaje” antimodernista, que le llevó a glorificar una fantasía colonial sobre la pureza de los pueblos indígenas. En Dune, esto se expresa en un mito del salvador blanco. Es un vástago de los colonizadores, el joven Paul Atreides, quien debe dirigir a los oprimidos en su lucha contra el colonialismo
Sin embargo, gracias a las crecientes demandas de mayor diversidad en Hollywood, el reparto de esta versión de la historia es mucho más diverso de lo que podríamos haber imaginado hace solo unos años. Liet-Kynes, por ejemplo, es interpretada por una mujer negra, Sharon Duncan-Brewster. Todo esto está muy bien, pero por desgracia estas modificaciones creativas del libro no van mucho más allá de lo visual. Aunque los Fremen son presentados como héroes, se les niega cualquier tipo de identidad específica. Las culturas indígenas no son más que un amasijo indistinto de todo lo que no es blanco. Los actores que interpretan a los Fremen tienen una mezcla de acentos, representados por el español Javier Bardem y la nigeriana Babs Olusanmokun (para hacer todo aún más confuso, los colonizadores “blancos” están liderados por Oscar Isaac, quien nació en Guatemala). Vemos un breve guiño a las víctimas del colonialismo, pero ningún interés por las auténticas vidas y, por tanto, nada que se interrogue sobre las estructuras coloniales.
Ahora bien, en contraste con la mayoría de las tradiciones de la derecha en los Estados Unidos, Herbert carecía de cualquier tipo de convicciones religiosas. El salvador blanco Paul Atreides es reconocido inmediatamente por los Fremen como su mesías, el Muad’Dib. Pero nos enteramos de que este mito ha sido cultivado deliberadamente durante siglos por las Bene Gesserit, una misteriosa red de hechiceras que incluye a la madre de Paul.
Esta deconstrucción materialista de la religión muestra cómo el colonialismo forma y distorsiona las culturas de los oprimidos, tanto de forma abiertamente violenta como de forma sutil y manipuladora. De acuerdo con el sistema de creencias de Herbert, a menudo contradictorio, Dune repite y deconstruye el mito del salvador blanco: rechaza las ideas mágicas y las profecías, para adoptar explicaciones científicas de ingeniería social a largo plazo. Al igual que muchos autores de ciencia ficción de su época –solo hay que ver la Fundación de Isaac Asimov–, Herbert creía que las élites podían controlar completamente las sociedades mediante una planificación desde arriba.
Estos elementos acaban por dar una visión extremadamente pesimista de las luchas de liberación: solo las élites tienen alguna esperanza de hacer historia. Esta teoría del “gran hombre” recorre todo el resto del universo ficticio: vemos una civilización extendida por toda la galaxia basada en el feudalismo europeo, con Grandes Casas que transmiten su poder a través de herederos varones. Es como si la superestructura de una sociedad pudiera ser totalmente independiente de su base económica, cuando en realidad lo que impulsa a este universo es la extracción colonial agresiva de especias.
Pero esto representa una visión pesimista de las luchas de liberación, en la que solo el colonialismo proporciona las herramientas para combatirlo.
En última instancia, Dune presenta una visión del anticolonialismo tal y como lo imaginan las corporaciones multinacionales. Estas ofrecen la posibilidad de incluir a más personas de color en las películas de alto presupuesto, al tiempo que mantienen las estructuras de explotación imperialista y opresión racista. No hay duda de que estas mismas estructuras están en el centro de la trama de Dune. Sin embargo, se hace poco por cuestionarlas, incluso en la recepción crítica de la película hasta ahora.
Es difícil no ver las imágenes de las guerras de Estados Unidos en Oriente Medio. ¿Qué es lo que podría representar la especia, en nuestro mundo actual poco avanzado, sino el petróleo? Incluso el planeta Arrakis se parece sospechosamente a Irak. Se ven soldados equipados con alta tecnología que vienen de lejos, y son derrotados por combatientes locales pobremente armados pero con experiencia. ¿Quién puede evitar pensar en los afganos resistiendo la ocupación estadounidense?
Por otra parte, la película es lo suficientemente ambigua como para que los partidarios de Trump puedan verse a sí mismos como Fremen enfrentándose a la “opresión” de los trabajadores de comercio que insisten con el uso de las mascarillas o de los profesores que reconocen la existencia del racismo. Dune ha generado muy poca controversia precisamente porque ha buscado oscurecer cualquier conexión con la injusticia en nuestro propio mundo, hasta el punto de que solo queda un argumento insustancial, poco sólido. Sin embargo, ¡qué película tan hermosa visualmente!
Traducción: Maximiliano Olivera
EL LANPODCAST DE ESTA SEMANA ES CON JORGE PORCEL JR.
Podcast: Play in new window | Download
https://youtu.be/Tiw2HVl4I40
Los alimentos envasados que tengan sellos negros no van a poder ser entregados en los “comederos”… (min. 1:46)
“Hoy la obesidad, lamentablemente, es un problema que se concentra en los pobres” (min. 2:04)
Entonces, ¿los pobres son ganado?
Ni el hambre, ni la semántica incumben a este hombre.
Todos somos ganado.
Se sabe que el pobre toma mucha coca cola. Nada tiene que ver la obesidad con el consumo ezcesivo de guisoy polenta por la falta de dinero.
Una ley muy necesaria. Pobres lilita carrio, offelia y mariu vidal. Es obvio que sus problemas de obesidad son culpa del estado por no haber sancionado la ley de etiquetado antes. Por suerte a partir de ahora todo cambio y ellas van a poder adelgazar. Muerte al huevo kinder, enemigo de la humanidad.
Declaración ante los senadores italianos durante los debates sobre la implantación del “pasaporte covid” (Ley 2394)
Por Giorgio Agamben
Voy a concentrarme únicamente en dos puntos sobre los cuales quiero atraer la atención de los parlamentarios llamados a pronunciarse sobre la transformación del decreto en ley.
UNA VACUNA PELIGROSA PERO OBLIGATORIA
El primer punto es la evidente –y subrayo el término– la evidente contradicción del decreto en cuestión.
Ustedes saben que el Gobierno, mediante el decreto-ley especial número ddl 44/2021 llamado «escudo penal», ahora convertido en ley, se exoneró de toda responsabilidad en cuanto a los daños causados por la vacuna.
Y la gravedad de esos daños viene del hecho que el artículo 3 del decreto en cuestión menciona explícitamente los artículos 589 y 590 del Código Penal, que se refieren al homicidio involuntario y… a las afectaciones por negligencia.
Como han señalado juristas de referencia, eso significa que el Estado no quiere asumir la responsabilidad por una vacuna cuya fase experimental no ha terminado aún pero, al mismo tiempo, hace todo lo posible por obligar a los ciudadanos a vacunarse, amenazándolos con quedar excluidos de la vida social, y ahora, con el nuevo decreto que ustedes están llamados a validar, privándolos incluso de la posibilidad de trabajar.
¿Es posible, pregunto yo, imaginar una situación jurídicamente y moralmente más anormal que esta?
¿Cómo puede el Estado acusar de irresponsabilidad a quienes optan por no vacunarse, cuando ese mismo Estado es el primero en rechazar formalmente toda responsabilidad por las posibles consecuencias graves?
Recuerden ustedes los artículos 589 y 590: fallecimientos y daños provocados por la vacuna.
Yo quisiera aquí que los parlamentarios reflexionen sobre esa contradicción que, en mi opinión, constituye una verdadera monstruosidad jurídica.
EL “PASAPORTE COVID”, ¿CONSECUENCIA O FINALIDAD?
El segundo punto sobre el cual quiero llamar la atención de ustedes no tiene que ver con el problema médico de la vacuna sino con el problema político del “pasaporte covid”, problema este que no debe confundirse con el primero.
Nos hemos vacunado tantas veces sin que eso nos obligara a mostrar un certificado…
Científicos y médicos han dicho que el “pasaporte covid” carece de significación médica en sí pero que sirve para obligar la gente a vacunarse.
Yo creo que más bien puede decirse lo contrario, o sea que la vacuna es un medio de obligar la gente a tener un pasaporte sanitario, o sea un dispositivo que permite controlar y seguir los movimientos [de la gente], una medida sin precedente.
Los politólogos saben desde hace tiempo que nuestras sociedades han pasado de un modelo que antes se llamaba de «sociedad disciplinaria» al modelo de «sociedad de control», de sociedad basada en un control numérico casi ilimitado de los comportamientos individuales, que se convierten así en cuantificables en un algoritmo.
Estamos acostumbrándonos ahora a esos dispositivos de control. Pero yo pregunto: ¿hasta dónde estamos dispuestos a aceptar que llegue ese control?
¿Es posible que los ciudadanos de una sociedad supuestamente democrática se hallen en una situación peor que la de los ciudadanos en la Unión Soviética de Stalin?
Ustedes saben quizás que los ciudadanos soviéticos estaban obligados a presentar una propiska, un salvoconducto para cualquier desplazamiento de un lugar a otro.
Pero nosotros también estamos obligados a presentar un pasaporte sanitario para ir a un restaurante, o hasta para ir a un museo o al cine.
Y ahora –lo que es todavía más grave con el decreto que ustedes deben convertir en ley– habrá que presentarlo incluso cada vez que usted vaya a trabajar.
Además, ¿cómo aceptar que, por primera vez en la historia de Italia desde las leyes fascistas de 1938 sobre los no arios, inventemos ciudadanos de segunda sometidos a restricciones que, desde un punto de vista estrictamente jurídico y aun tratándose de dos fenómenos que no tienen nada que ver –me refiero a la analogía jurídica–… sufren restricciones idénticas a las que sufrieron los no arios?, lo cual, como ustedes saben, afectaba principalmente la posibilidad de casarse…
Todo lleva a pensar que los decretos que aparecen uno tras otro, como si vinieran de la misma persona, deben inscribirse en un proceso de transformación de las instituciones y de los paradigmas de la forma de gobierno de las sociedades de las que somos parte.
Es una transformación tanto más insidiosa cuanto que, como sucedió con el fascismo, se desarrolla sin que haya habido cambios en el texto de la Constitución… subrepticiamente.
El modelo que así se corroe y se anula es el modelo de las democracias parlamentarias con sus derechos, sus garantías constitucionales.
Y en su lugar se instala un paradigma de gobierno en el cual, en nombre de la bioseguridad y del control, las libertades individuales están condenadas a sufrir crecientes limitaciones.
La concentración exclusiva de la atención en las infecciones y en la salud, en efecto, me parece que nos impide percibir cuál es el sentido de esta gran transformación que está realizándose en la esfera política.
Y eso impide que nos demos cuenta de que, como los gobiernos mismos nos lo recuerdan sin descanso, la seguridad y la urgencia no son fenómenos transitorios sino que constituyen la nueva forma de gobernar.
Creo que en esa perspectiva es más urgente que nunca que los parlamentarios consideren con extrema atención la transformación política en marcha, que no se concentren únicamente en la salud… la transformación política que está teniendo lugar, y que por cierto inevitablemente conducirá a largo plazo a despojar el Parlamento de sus poderes, reduciéndolo –como está sucediendo actualmente– a simplemente aprobar, en nombre de la bioseguridad, decretos provenientes de organizaciones y de personas a quienes poco importa el Parlamento.
Gracias.
Giorgio Agamben.
Solo para entendidos.
Closs: Milei
Anello: Tetaz
https://twitter.com/porquetendencia/status/1453728594295865345
Que genial! Se la re jugó.
Saquemolé la pata, saquemolé!
Ya no le falta nada a esta campaña.
https://www.infobae.com/vidriera/2021/10/28/25-fotos-el-museo-de-arte-moderno-realizo-un-exclusivo-evento-por-su-campana-de-valoracion-de-patrimonio/
Veo los vlogs del hermano modelo de Piter Robledo y hay algo en él que me recuerda demasiado a Santiago Artemis
https://youtu.be/z0dORGnW2qc
Por cierto,
¡¡¡Por favor RC!!! Tu comentario sobre las personas y sobre la obra, serían más que interesantes.
Nos nos prives de tu sabiduría.
https://www.infobae.com/vidriera/2021/10/26/16-fotos-cecilia-glazman-presento-su-muestra-cuando-te-ves/
Volvamos un poco a las red carpet, luego del ácido comentario (pero muy cierto y acertadísimo) de Giorgio Agamben -más arriba-
https://youtu.be/0W2KYYOdZQU
Tangana y drexler en épocas de distanciamiento social
Mas de lo mismo, los dibujos de Moebius son TODO y desde donde se genero el hype… cuando leen o ven un doc sobre el proyecto interruptus de Jodorowsky siempre les muestran los dibujos de Moebius
G. L se cansó de afanarle a Dune a tal punto que los gusanos del desierto de Star Wars casi le ganan a la Fran Drescher en el sindicato de actores…
Hola Rodrigo,
Me gustaría leer tu opinión sobre Aleksandra Domanović auspiciadísima por Audermars Piguet.
Becoming another es el nombre de la última expo.
Sabés algo de ella?
Gracias
o, la ultima ficcion que pone en evidencia a la gente que cree que cuidar el medioambiente no tiene nada que ver con comulgar con la pacha mama.
duders, los que tan preocupados por el agua ahora dan the creeps, casi como si quisesen hacer banca con el tema.
nada, aguante Meta ners!
Cuchame, mañana toy de dj en burzaco, paso esta se la pierden x q votaron a los Kas.
https://www.youtube.com/watch?v=fhQdOlJclZY
el peronismo es un Low Pass filter papu
Y esta tb me aseguro q suene emotional music
https://www.youtube.com/watch?v=AIWr91dQBnc
Imaginate ser un kirchnerista convencido, los que confundieron el peronismo con la doctrina rara esa de hacer guita primero y gobernar después-
Uno de esos puritanos que venian dictando como deberia votar la gente y de pronto te despertás rodeado de peronistas de verdad, el ultimo oxigeno antes de la paliza que sabés que viene, por haber intentado ser mas bueno de lo que sos, y de fondo escuchás un sonido, este sonido.
el general está mas vivo que nunca.
https://www.youtube.com/watch?v=NeS6cZG2VtE
los gorilas, “la derecha” no se compara con el martillo que va a caer sobre los falsos peronistas que nos estuvimos fumando los ultimos 15 años al menos.
Ni olvido ni perdón
Recen para que los voten
15 años después se dieron cuenta que no eran peronistas? siempre subieron a alguien en nombre de esa doctrina y después dicen que no tienen nada que ver con ellos por que no son peronistas? gracias por la data musical
López Rega no era peronista. Ni Firmenich. Ni Menem. Ni los K. Mañana va a resultar que Perón no era peronista.
cuchate esta cañeto
https://www.youtube.com/watch?v=2Gi5flA7An8
Y este disco hermoso entero, dedicado a la gente que piensa que hay gente que vota mal
Viva marechal! viva!
https://www.youtube.com/watch?v=mQC0Gb_cZlM
habiendo dicho todas las barbaridades que dije de los K
Este es un lesbopower que se puede mirar, banfield of course 🙂
https://www.youtube.com/watch?v=idOnavtnwL0
Pero te viniste re bufeado, chabón…
esta genial la peli, supera a Lynch con creces y ni que decir del boceto de Jodorowsky que nunca concreto… igual banco a todos, salvando a Jesucristo
https://youtu.be/f0Ld5kWGgsI
Cierto, Moebius es TODO, y su nuevo chorro es Alexis Minkiewicz
https://www.instagram.com/p/CUjFDUlA0nL/
Y en la escena global el Mega Chorro es Zuckerberg, logo, tipografía, nombre…
https://www.designboom.com/design/facebook-rebrand-meta-infinity-logo-10-31-2021/