ESTE TEXTO NO ES MIO SINO DE JOHAN HOFZINSER
De laburar con Mario Testino (ponele, porque el tipo está re cancelado) y Peter Lindbergh (quien con su famosa foto de Vogue UK dio comienzo a la era de las supermodelos) a sacarse fotos con un actor porno gay.
A mi me cae bien Daniela. Su mirada quiere sacudirse el mundo frivolo de donde viene pero sus acciones prueban lo contrario. Como si no admitiera hacer otra cosa de su vida que lo que el mandato abstracto e intangible dice que haga.
Hace unos años habia un rumor que se enfiestó con Maradona y la dejó embarazada. Lo que sí es verdad es que su ex es un mafoso que estuvo preso por estafador. Aun así me cae bien. Elige muy mal pero no da mala mina. Necesita soltar las cadenas.
EL LANPODCAST DE ESTA SEMANA ES CON JORGE PORCEL JR.
Dame la DI. dame la O, dame la NI, dame la SI dame la O!!!! Dionisió, Dionisió, Dionisió es el mejor!!!
Con sus dos divinidades artísticas, Apolo y Dioniso, se enlaza nuestro conocimiento de que en el mundo griego subsiste una antítesis enorme, en cuanto a origen y metas, entre el arte del escultor, arte apolíneo, y el arte no-escultórico de la música, que es el arte de Dioniso: esos dos instintos tan diferentes marchan uno al lado de otro, casi siempre en abierta discordia entre sí y excitándose mutuamente a dar a luz frutos nuevos y cada vez más vigorosos, para perpetuar en ellos la lucha de aquella antítesis, sobre la cual sólo en apariencia tiende un puente la común palabra «arte»: hasta que, finalmente, por un milagroso acto metafísico de la «voluntad» helénica, se muestran apareados entre sí, y en ese apareamiento acaban engendrando la obra de arte a la vez dionisíaca y apolínea de la tragedia ática.
Sí, sí, El origen de la tragedia, lo leí.
Maradona se la movió varias veces.
Del embarazo no tengo ni idea. Lo único que ouedo decir es que una vez se le quedo seco en un telardo de la zona de devoto. O’tello y sale ella gritando desesperada. Al final lo salvan etc
Y si haces telebeam a los desfiles del mersa de Giordano te vas a dar cuenta como Maradona sentado en primera fila con la Claudia cada vez que salia la mina se desesperaba como un perro. En fin…pobre la Claudia
Que hace Jason Patric ahí??
Es el segundo posteo que ponen Daniel Urzi y no DanielA.
Qué pasa no se la puede nombrar con el nombre entero?
Una curiosidad nomas.
Top MERSA prohibitivo absoluto en un hombre: camisa negraaa…NO!
bermudas de jean…NO!
camisa colorada…NO!
jeans con mocasines negros…NO!
cuello mao…NO!
Si sos hombre y vestís casual,la camisa fuera del pantalon…
En las mujeres:
Lentejuelas…NO!
flecos…NO!
taco chino…NO!
charol…NO!
tachas en la ropa…NO!
plataformas ortopedicas a lo argenta…NO!
Que gronchitud “el” Dionisio…
sos un ridiculo. sacate la polo y vivi la vida
La urzi sigue estando tremenda. Me caso, aún no creyendo en el matrimonio.
https://youtu.be/iXqPEPP4vpo
Saludos…
Epa…
En cualquier momento posteás éste clásico proto-Cattaneo de 1984, una pista electrónica minimalista de 1 hora que Göttsching grabó en una sola toma utilizando un secuenciador con teclados improvisados, percusión metálica y guitarra:
https://www.youtube.com/watch?v=ys0HyevZpQg
Es probable, pipo. Pero ahora estoy con esto y mis vecinos para nada contentos.
Va anticipo…
https://youtu.be/DkWZSwNdse4
Recién postearon el disco doble entero. Otro Level.
El disco del año? Es probable.
Saludos…
precioso disco se mandaron los Parcels, ya lo escuché tres veces completo.
La intro LIGHT es magnífica, y es alucinante como engancha con el último tema “Inside” cuando lo ponés en repeat (me hice una playlist y le saqué los 4 singles finales, y ahí se nota el efecto circular original). Me gustan los cambios de ritmo que tiene el disco (incluso dentro de un mismo tema), es un sube y baja emocional, hay también más arreglos de cuerda, temas más lentos y reflexivos con arreglos jazzy-funk setenteros (comienzo de “Daywalk”, “Nightwalk”) por momentos algunos medio jugetones alla-Jamiroquai+DP, todos los temas ensamblados a la vieja usanza, claramente es un disco doble para escuchar entero, y no los temas sueltos, todo estructurado alrededor del eje temático conceptual día/noche.
Me enganché mucho con los más lentos, “NowIcaresomemore”, “Outside”, “Neverloved”, “Icallthishome”, “Reflex”. Y “Famous” es una fiesta. Todo el disco apela a la memoria emotiva, y me lleva directo a mis 8 años.
Se nota también un trabajo más dedicado en las letras, más introspectivas, se ve que la pandemia les pegó, como a todos bah.
https://open.spotify.com/album/2FJj7NVoRCAwjFus0O1BXd?si=XB7toFqnSBGFwwZG2Oof9g
Puede que sea disco del año
Saludos y buen viernes musical
PD: “Far In” de Helado Negro, es muy lindo disco, en otro registro, mas climático, pero con una muy buena producción. Te recomiendo también el disco Somewhere Different de Brandee Younger, una joven arpista jazzy, una especie dorothy ashby para millennials, muy buena.
https://youtu.be/bhSa-ibhXjc
Coincido K.M. Un disco conceptual doble con mucho cambio de ritmos constante. Le sumaria que el agregado de la percusión en casi todo el disco le da un sonido muy retrotopico de los 70s y su R&B, soul y disco de aquellas épocas, pasando x el folk sobre todo en night y sus temas finales. Parece haber Sido grabado en esas épocas al estilo que va de producciones Quincy Jones, E.W & Fire, x momentos de Toto a steely dan, o las bases de cuerdas de specktor a Gill Evans con melodías de Stravinsky. Muy jazzy y muy clásico a la vez.
Sin dudas El sonido es perfecto. Ni me imagino el sonido de lo que debe ser el vinilo x 4 o 5 canciones x lado. Sin dudas graban muy bien y vuelven a la vieja escuela a lo D. Punk con su RAM como un homenaje a los 70s. Para escuchar es perfecto.
Cómo una única crítica a mi gusto es que Salvo somethingreater Y alguna otra más es como perdieron esa escencia más minimalista de hideout o gameofluck, etc de sus primeros ep y que se los veia más cómodos, más frescos y más originales y marcando un estilo nuevo. Evidentemente están más maduros Cómo musicos y se la juegan y tienen el manejo del ritmo y de los instrumentos como pocos grupos tienen y se juegan a experimentar más con la música que les gusta o se inspiraron siempre, pero Salvo esos cambios de ritmos en la misma canción que comentas y algunos efectos de vocoder coral o símil (en algunos lentos que coincido también me gustaron mucho y están en el momento justo) , muchos de los temas parecieran ser tomados de discos de aquellas épocas que uno siente haberlos escuchado antes. Sin dudas, es muy buen disco. No creo que muchos grupos actuales puedan tocar a ese nivel y grabar a ese nivel.
Hoy hicieron la presentación en streaming del disco en la cigale. Esta online hasta el domingo.
https://youtu.be/ePSivyATBqg
Gracias x las recomendaciones. El fin de semana las escucho.
Buen finde.
Saludos…
Si, lo vi! Excelente show, especialmente del minuto 50 aprox, en adelante.
Tal cual lo que decís, se notan las referencias que, por cierta edad, millaje y horas de escucha, uno identifica al toque. Es más, fijate las dos listas que hicieron en Spoty, “LIGHT” (Inspirations for the day) y “SHADOWS” (Inspirations for the night), ahí está todo lo que formó parte de la educación de uno (btw ayer posteaste dos temas de esos): Mahavishnu, Miles, MJ, Steely Dan, Patrice Rushen, Feist, MJ, Corea, Michael MacDonald, Toto, Q Jones, C Mayfield, M Gaye, E,W&F, Shuggie Otis, David Axelrod, Outkast, Letta Mbulu, &tc, &tc.
En vinilo debe ser la ostia…creo que este es un disco bisagra, apostaron a más y no se quedaron en la zona de confort, a riesgo de perder algo de frescura, intuyo que el próximo será más experimental, esperemos que no se la crean y hagan un bodrio a lo T. Yorke…
Buen fin de semana
Exacto K.M. las listas de referencias es muy interesante. Las escuche el otro día, es muy interesante y honesto de ellos poner sus influencias. En ese sentido x eso digo que pareciera ser un homenaje a esa época dorada pre destrucción de la música x la industria hacia el pop y luego a la bosta de lo mainstream ahora.
En ese sentido, tiene el concepto de RAM de D. Punk que tan alabado y tan criticado a la vez (alabado x mi generación y criticado x las posteriores electrónicas nativas), que por un lado es interesante y creo que este disco utiliza la misma formula de tomar el punto de partida dónde se tomó lo bajo x lo alto en la música a costa de ventas simplistas a pura imagen y banalidad musical y artística y que prácticamente se terminó en 1984 (año nada casual o causal x la distopia orwelliana y justamente también el primer aviso de la Mac (dónde prevalece el diseño, la tipografía y demás x sobre la ciencia y después sabemos la historia, el iPod y la baja en la capacidad auditiva con la imposición del mp3 y la ‘democratizacion’ de la música y la piratería con una clara ambigüedad dónde se intenta mostrar dicho ‘invento’ como una emancipación del gran hermano, cuando justamente fue el inicio de todo lo contrario, y el cambio final del control humano con el lanzamiento de la iPad y la imposición del mktg y la funcionalidad x sobre la naturaleza humana), y es volver al punto de inicio dónde estaba lo alto x sobre todas las cosas.
https://youtu.be/YYfgj5HuLjo
Sin dudas, es un disco bisagra, yo creo que no van a ir a la boludez de Thom yorke para hacerse el moderno y joven (ya no siendo joven) adaptarse a las nuevas tecnologías para mostrarte intelectual y experimental, copiando a artistas más jovenes y nativos tecnológicos en ese tema sin llegar a crear nada nuevo, por el temor de quedar afuera y dejar de existir. Este disco es un claro homenaje al soul y al disco y al buen pop de sesionistas y productores de aquellas épocas, y evidentemente ellos disfrutan tocar la música de sus influencias y tienen la pericia técnica y emocional en sus instrumentos (casi todos de aquellas épocas donde eran más analógicos que digitales), pero si bien el concepto es interesante para educar a las generaciones s. XXI como lo fue RAM de d.p., no termina de ser un disco de una creación o sonido nuevo como lo hicieron en sus primeros ep y hasta en cierto sentido su primer dísco. No sabemos con qué vendrán, pero intuyo que volverán a las fuentes o irán a la búsqueda de un nuevo sonido que no hayamos escuchado, por supuesto sin dejar de lado sus influencias, o quién sabe…
Hace poco hubo un debate en redes xq pitchfork le subió la nota de 7 a 10 a Discovery de Daft punk y le bajó de 8 a 6 a random access memories. Mucho debate bipolar en el tema sin tomar el verdadero porque de eso y xq el cambio de opinión. Por supuesto que Ambos son buenos díscos, pero Discovery, homework y alive 2007 crearon algo nuevo en base a la experimentacion y novedad, y el último fue el camino inverso para cerrar su concepto musical, mostrando que todo está hecho y que sus díscos anteriores no hubieran existido sin esas influencias (transformadas), y si bien la complejidad de ram es mayor al Day/night de Parcels ya que los franceses tomaron las sesiones de 5segs de rodgers, Nathan east, Hakim, chilly González y crearon canciones con eso, e incluyendo a grandes productores y músicos como giorgio y Paul Williams que cambiaron el sonido de esas épocas hacia el sonido actúal, los parcels lo tocan físicamente de principio a fin, cosa que en ese sentido no deja de ser valorable, pero con la versstilidad que tienen estos chicos es más espontáneo que el ram de los productores franceses. Sin dudas homework, Discovery, sus 2 alive y humano after All son ‘los’ 5 discos de Daft punk, y el ram como un cierre con un guiño a los melómanos de su generación, llegando a gente más grande que no podía escuchar no creo que muchos tampoco pueden escuchar homework de principio a fin, porque estaba adelantado x mucho a los tiempos donde fue creado.
Quizás parcels vuelvan a lo anterior o este sea un disco de cierre para una carrera corta, pero muy interesante, y termine en una disolución que ante el crecimiento y madurez, quizás termine como proyectos solitarios ya que todos tienen algo para aportar desde su lado y la pericia para hacerlo, con el riesgo de perder esa química que los fortalece y que es el eclecticismo de cada integrante y como interactúan entre ellos para lograr esa profundidad de sonido que logran. Ojalá no pase, y puede que por ahora eso no suceda xq parecieran ser amigos de toda la vida y disfrutan de girar y grabar juntos, y la industria de nicho (moda, etc) también están poniendo bastante guita en ellos.
Buen fin de semana.
Saludos…
sAmo, creo que te la has ganado en buena ley.
Te voy a regalar una remera de DP que tengo guardada hace mucho tiempo:
https://imgur.com/a/dzjyAXo
qué locura esto de Göttsching Pipo! graziee
Coincido con KM. Lo que suena eso, Pipo. Recién lo escuché. No se puede creer que sea de 1981. Sin esto el techno y house de detroit y Chicago posterior hubiera ido para otro lado el tema. Increíble como hacer con tan poco tanto.
https://youtu.be/srvOAe2WFmc
Saludos…
Sexo Ibiza Loco Mia 🎶
hablemos sin saber, tipico de este blog
Ayyy pántilo, si vos tampoco sabes nada, lee y aprende
Me consta el rumor, yo laburaba en Ed. Atlántida en la época que las productoras de moda de Para Ti contaban en los pasillos que la Urzi se había quedado embarazada de Maradroga, y había decidido abortar. Más digna que todas las otras tilingas que decidieron seguir adelante para tener un bebe “juicio por alimentos y herencia”