ESTE TEXTO NO ES MIO SINO DE QUERELLE
El tema es que el texto de Syd Krochamly en Anfibia pretende descalificarte como conservador decimonónico al tiempo que te describe como una amenaza subversiva para la “catedral del arte” por lo que el que termina siendo ultra-conservador y anacrónico es él que de paso no comprende (o no quiere comprender) en absoluto la dinámica de las redes y te compara con García Villarán que apela a un público masivo con un discurso simple mientras el blog ganó masividad pero apelando a un público formado o a la propia formación de su público a través de complejos textos, charlas y videos que -a diferencia de lo que plantea Syd- invitan a reflexionar de modo crítico sobre el arte y también la sociedad y la política, cosa que las instituciones justamente no estarían haciendo en su ensimismamiento auto-celebratorio que no hace más que confirmar y reproducir ese status-quo que parece peligrar al quedar al desnudo mediante una crítica ajena a dichas instituciones y de alcance masivo..
Si esta semana quedó al descubierto la operación político-institucional de la “ellite” del arte global contra la bienal de La Habana mientras sus mismos impulsores celebran las bienales de Estados anti-democráticos y fascistas como los Emiratos Árabes, es entonces insensato plantear que las instituciones resguardan como un panteón sagrado al arte en lugar de pensarlas justamente como espacios de interés político y económico que orquestan lobbies o sirven a determinados sectores que pretenden sostener su poder..
Que pondere a los museos como únicos guardianes necesarios de una jerarquía y un relato histórico es no tener en cuenta la noción de Benjamin en relación a la idea de que “todo documento de cultura es un documento de barbarie” o que hay que “pasarle a la historia el cepillo a contrapelo” para evitar una visión acrítica del historicismo, por lo que de esta manera abona una concepción unívoca y arbitraria del arte por parte de un sector privilegiado cuando es precisamente necesario abrir el debate y la reflexión de forma rizomática para desarticular el orden estratificado y excluyente que rige no solo en el arte sino en todos los ámbitos de la vida contemporánea y que pueden todavía ser puestos en cuestión gracias a los actores que ejercen una crítica despiadada y libre por fuera de ese sistema endogámico y hegemónico..
EL LANPODCAST DE ESTA SEMANA ES CON JORGE PORCEL JR.
Podcast: Play in new window | Download
Las redes son igualitarias, da lo mismo los premios que tengas. Es el precio a pagar por estar allí. Cuando pones un Twitter te expones a que Perico de los Palotes venga y te critique con sus múltiples faltas de ortografía. Se presupone el perfil del público al que llegas, en parte por los comentarios, pero es muy difícil de caracterizar a tanta gente anónima. Por otro lado, diferirán en los lenguajes y los objetivos, pero yo no veo que a García Villarán lo comenten sólo chicos de 15 años o amas de casa aburridas con su vida. Dentro de su público también hay algunos que muestran experticia y circulación por circuitos artísticos.
Aparte que yo sepa García Villarán tiene formación. Estudió en la Facultad de Bellas Artes de Sevilla, dió clases ahí, tiene su propia editorial y organiza festivales. Capaz tiene premios importantes dentro de su contexto y no los dice. Su objetivo con su espacio otro, siento yo que más lúdico, pero eso no significa necesariamente que no le dé la cabeza o los pergaminos para plantearse otra cosa si lo desea. Qué sé yo, les salió un poco clasista la comparación.
Yo lo sigo. Expresa sus opiniones sin tapujos y eso me gusta. Sigue una linea estetica.
Ah y seamos honestos, vos también tenés tus baboseadores seriales, tanto en el blog o en Youtube. Gente cuya único función es decir lo inteligente que sos, lo bien que le hacés y blablabla.
Villagran es otro de esos charlatanes que desacreditan a artistas por los que tranquilamente podes no sentir debilidad o hasta incluso aversion, pero para ninguneralos enteramente y de la manera en la que lo hace tenes que ser bastante mas que obtuso. Todo se entiende mejor al ver los cuadros que pinta. Usa los anteojos sin vidrio, no se si tendra algo que ver…
Villarán como crítico e historiador del arte, es un buen youtuber. Es mejor que cualquier pelotuber, pero eso no dice nada. No sirve para aprender historia del arte ni para profundizar en temas serioss.
Está bien que boicoteen la bienal del arte de la habana. En cuba, si no sos comunista no te dejan entrar a las universidades a estudiar arte, o cualquier otra cosa, o al menos así era hasta hace poco tiempo. El objetivo: impedirte formarte, por haber osado ser un libre pensador. Un libre pensador: enemigo del régimen. Los artistas siguen muchos detenidos con prisión domiciliaria, o en cárceles, o judicializados, por haber osado pedir democracia.
Además, en muchos casos, los detienen a sus padres o a sus madres, como forma de amedrentarlos, para que no protesten contra la dictadura. Si no los matan a los artistas cubanos, es porque Fidel mató tanta gente, que ahora el régimen no tiene más margen político para matar.
Bienvenido el boicot. Hace rato, que las instituciones, artistas, y espacios de arte, deberían haberse pronunciado con el tema Cuba, ante las constantes violaciones a los derechos humanos. No lo hicieron por dos cosas. Tenían miedo que los artistas y gente del ambiente en general pro cuba se enojen, que hasta hace poco tiempo eran muchos, o los mismos espacios estaban manejados por comunistas. Mismos espacios e instituciones, que mientras atacaban a Macri acusándolo de ser lo peor de lo peor, porque le recortó un poquito el choreo, un poquito, hacían oídos sordos a las proscripciones y vejaciones a las que eran sometidos los y las artistas cubanas.
Cuba está sostenido en parte, por la comunidad artística latinoamericana. Comunidad artística latinoamericana, que se cansó de defender a Fidel y sus secuaces. Y en tanto sujeto votante y con capacidad de propaganda multimedia; discurso, foto, video, audio, resulta apetitoso para cierto sector de la política, o peligroso, en caso de no satisfacer sus demandas. La política latinoamericana banca a cuba, porque los artistas latinoamericanos bancan a cuba.
Baja un cambio Cañete, no sos tan importante.
Decir que Syd no leyó ningún libro es, desconocer sus estudios y allí tendré que defenderlo, pues estudio mucho y leyó mucho también!
Lo que sucede es que a veces, lee con una especie de endotropia acomodativa, hace un esfuerzo excesivo para poder ver siempre desde el ojo izquierdo y así poder siempre acomodar su doctrina.
Esa visión es, algo así como una endotropia refractiva, en este caso su ideología lo bloquea y hace que, si tiene que leer algo opuesto, lo lee de mala gana o mira con mucho prejuicio.
El estrabismo era algo muy Común entre los nobles de las Monarquías, de el pueblo originario, “Maya”, y solo accedían a ese privilegio, los niños ricos, de las clases nobles dominantes, era un símbolo de status y belleza.
A los privilegiados niños se les ponía, una bolita de resina en el cabello, que caían sobre sus ojos, obligándoles a torcerlos y así se cambiaba la órbita de la mirada,era una cirugía muy natural y avant-garde,con fines hierofanicos ;adorar a “K’inich Ajaw,era” el dios del Sol y patrono de la música y la poesía .
Aca lo copiaron algunas tribus elitistas urbanas hoy, no como una manifestación de lo sagrado,sino por autocomplacencia conformidad, parálisis,…
A veces sin darse cuenta, la inercia los lleva a , mirar solo el objeto de deseo, o mirar solo hacia adentro o directamente miran sin mirar, piensan sin pensar….
Es algo muy común igual en todos los ámbitos, sobre todo en los Adolescentes tardíos (¡acá es un margen muy amplio! que puede llegar hasta lo 60 años y más tambien) , sea de derecha o izquierda, solo leen, aceptan y respetan, a los que piensan como ellos, es un binarismo estrábico maniqueísta ,clásico, opuesto complementario.
El resto no es digno de ver. We are the best forget the rest!!!!
Syd es tierno, un amor naive ,lo que lo hace querible.
pero el exceso de ideología le nubla la visión y altera la percepción, eso se ve clarísimo en ese ensayo sobre el “Odio”en la revista de los batracios, y como bien observa, Querelle, termina convirtiéndose en un ultraconservador anacrónico, será por conveniencia?
¿O cuando profetiza huestes vikingas tomando museos, eso es miedo? o puro deseo? …
la verdad que el vikingo “actor “del asalto al Capitolio;” Q Shaman” arrasaría en grinder,es el american dream de todos los Power Bottoms, Radicalize Me! real hard! oh yeah o yeah!….oh yellowstone wolf , fuck me hard!!!!
“Protect me from what I want ,clama Syd a Jenny”
Hay muchas personas que son Hiper consumidores de cultura, lo hacen con tanta voracidad que se empachan estan siempre super informados y sobre todo de las ultimas tendencias y visitan tantas muestras y museos, que mareados ,pierden todas las tecnicas de observación y atención, por lo general no observan, solo miran, no escuchan , solo oyen, lo que las sirenas instaladas en sus cabezas les susurran.
el silencio les da vértigo! el ruido los vivifica.
El cerebro solo destina un 2% de su actividad al tratamiento de la información que viene del exterior, y el otro el 98% lo usa en la relaboración interna de esa información o sea el grueso de la actividad se consume en la percepción de sí mismo , y claramente el pensamiento opuesto irrita, genera incertidumbre y es automáticamente descartado o colocado en una posición Armagedónista ,en donde se librará la batalla entre el bien y el mal, el amor y el odio y donde la Syd con su bella cabellera y o peluca (esta complicado el tema allí) sacara a relucir su espada del Amour Fou!para finalmente establecer la justicia social,la igualdad y el amor para todas, todos ,todes y tody con vainilla.
¡Ser un gran consumidor de cultura no te convierte en un creador! y esto frustra muchísimo a personas, que pasaron años consumiendo todo, pero a la hora de crear no sale nada interesante y en algunos casos cuando hacen obra ,son refritos de refritos aderezados, con una diatriba, Focaultdeleuzegautarialacaniana que solo confunde más al espectador y bloquea su percepción, terminan siendo instalaciones onanistas.
Al final terminan formando grupos de autoayuda en forma de, sectitas, banditas artie ,cofradías o supuestas elites, que creen que tienen la única verdad, desconociendo, descalificando y a veces con una ingenua soberbia, que solo puede ser tomada como una broma.
Con el tiempo terminan convirtiéndose en una manifestación más de la nostalgia, son un tipo de flâneurs , que creen tener una superioridad aristocrática de espíritu y vagabundean sus ilusiones, por calles que solo existen si ellos las transitan con su melancolia….
Dandys estatales….
“ya casi no soy nadie, soy tan solo ese anhelo que se pierde en la calle”…….
¿Que pasa cañete que no pones mi comentario? Sino viene con con un halago hacia vos no vale?
Baja un cambio campeón, no sos tan especial ni tan importante.
¿Es un merito ganar un premio de ese sistema mafioso y endogamico, al punto que asi como te lo dan te lo pueden quitar? Es muy contradictorio chapear con un premio de ese mismo sistema corrupto que uno dice combatir…
El español este es Doctor en Bellas Artes, así que tiene el mismo nivel que vos.
despues de este posteo me dio ganas de dejar este blog y seguir a villagran que tal vez no sea el cerebrudo concienzudo como vos pero es mas entretenido y humilde seguro ah y ademas no hay que leer a los chupamedias de el como aca.
Lo único que puedo decir de este aparato es que en una de sus presentaciones por YouTube descalificaba la Mona Lisa de Leonardo en los términos más banales, a la vez que ponía en duda que Velázquez fuera el autor de sus cuadros. Cabe señalar que las pinturas de García Villarán son absolutamente mediocres.
Lo de ellos es negocio Youtubero.
villarán puede dibujar una naranja, cañete no puede hacer un huevo frito, aquel conocimiento que otorga la experiencia le es ajeno, punto para villaran
No subestimes a Villagran, si bien es clickbait sabe mucho y apunta a un publico especifico. Te pese o no, mencionandolo estas colgandote de sus tetas…
lo unico que me falta