ESTE TEXTO NO ES MIO SINO DE MORENO
Lo de Sorín y la mujer es una mimetización con un nivel de inconsciencia sobre el futuro cercano en el que inevitablemente es muy posible que se separen.
Existe un mínimo porcentaje de posibilidades que no pase, pero los números cantan, las estadísticas lo demuestran.
Se acercan el viejazo. Comienzan las retrospectivas, los replanteos:”quiero seguir así ?”. “Somos más amigos o socios que una pareja”. “Me siento muerta/o en vida”.
“Necesito libertad”.”Tengo fantasías sexuales con el lavarropas”. “Todo el tiempo hablamos sobre trámites o actividades infantiles”.
“El amor está intacto pero es mejor tomar caminos diferentes”. “Quiero poner energía ahora en mis propios proyectos”.
Y cómo van a ir vestidos a los eventos?
Quién se va a quedar con los mamelucos?
Podrían regalarlos a Marta Minujín o a Jessica Trosman. Pero va a ser un bajón cuando haya que pensar en qué ponerse.
Una tragedia que podría evitarse.
EL LANPODCAST DE ESTA SEMANA CUESTIONA LA DECISIÓN DE FRANCISCO LEMUS EN Ñ DE ATRIBUIRLE INICIATIVA (ARTÍSTICA?) A LA DECISIÓN DE UN ADICTO COMO JORGE GUMIER MAIER DE DEJARSE MORIR
Podcast: Play in new window | Download
Muy buena observacion Moreno, no entendía porqué me deprimía tanto esta imágen.
Son dos sagras que pelan pilcha de diseñador en cuanta ocasión pueden y después piden canje en hoteles porteños. Dedito abajo.
Me da sensación que son esas parejas que hacen intercambio de roles…jaj tipo ella con cinturonga, y el de mina. Que cochinada.
Soy re classic, no tolero esas prácticas jajjj
Bueno el narcisismo es algo cada dia mas importante y amar a lo parecido a uno es habitual, dada la subjetivacion actual, en este mundo de narcisos en que todos vivimos, a conciencia de eso o no.
Lo dificil es amar a alguien diferente y tambien esos amores, en muchas ocasiones, por no decir en todas, tienen un componente de narcisismo bastante notorio, ya que se busca lo complementario al fin de cuentas, con el afan de completarse, en una especie de fusion imaginaria. Y asi se dan vinculos simbioticos, vinculos que pueden ser terribles, por supuesto.
Baste leer a Platon o a Freud, que hablaban de estas cosas.
Hay quien se va al carajo y se enamora de modo muy especular y hay quien se va mimetizando, a veces, hasta el absurdo, con el paso del tiempo.
Al fin, como dijo Lacan “Amar es dar a un otro que no existe, algo que no se tiene”.
Usamos, pese a todo, la palabra amor, sabiendo, que por supuesto, no hay tal cosa, ni alma, ni dios, ni amor, ni paraiso. Todo es un manto de piedad que pone el lenguaje, la realidad, no es asi, jamas sera.
Del amor siempre se esta de la puerta para afuera, solo se lo puede vislumbrar, presentir, desear, añorar.
De todos modos, trasponer ese umbral, seria fatal e imposible, con consecuencias inexorablemente tragicas, nefastas, irreparables.
Qué bueno estaba él con ese cuerpo y esos rulos de joven!!!