LO ÚNICO QUE TENGO PARA DECIR ES LO SIGUIENTE:
LA NUEVA TEMPORADA DE ‘LA HORA DE LA PASTELA ES LA PRIMERA DE LA CUARTA SERIE DESDE SU CREACIÓN EN EL 2012 Y ESTÁ TOTALMENTE DEDICADA A AQUELLOS ARTISTAS QUE HAN SALTADO EL SISTEMA DEL ARTE TRADICIONAL USANDO LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS Y REDES SOCIALES
HABEMUS NUEVO CAÑECHAT Y ES CON Oscar Contardo CON QUIEN CHARLAMOS SOBRE LAS ELECCIONES PRESIDENCIALES DE CHILE, LA INFANCIA DE Pedro Lemebel, LA RAZÓN QUE TENÍA ROBERTO BOLAÑO AL DESCRIBIR A CHILE COMO UN ‘NOCTURNO’, ENTRE OTRAS COSAS
Y SI LO QUERÉS ESCUCHAR COMO PODCAST, ESTE ES EL LANPODCAST BORICIANO DE ESTA SEMANA
Podcast: Play in new window | Download
MI ‘HISTORIA A CONTRAPELO DEL ARTE ARGENTINO’ (PENGUIN/RANDOM HOUSE, 2021) EN LA CAMA DE ESME MITRE
Wtf es ese hombrecillo?!!! 🥴😳
Los pantalones cargo arremangados y esas zapas con los cordones sueltos no se como no se cae de trompa sobre las tablas de machimbre.
Los lentes…un personaje sacado del Cartoon Network.
très-déshydraté btw…a WD no hay carmelazo que lo salve. Es un mash-up crepuscular del Dr. Ahorro y “Tattoo” de la Isla de la Fantasía…
KnYe y toda la comunidad LANP, ¡¡lo mejor para este 2022!! 💘💘
https://youtu.be/iU3kC-QEHew
(abbraccione desde el mar)
🤣🤣 ya que estamos en retro la wally se parece también el Señor X, el diseñador de aviones de los Thunderbirds
https://youtu.be/ErN_S0Zw4bs?t=18
pfff esos muñecos pre-chukies me daban pesadillas de niño!!…el Sr X se parece mucho a Alexis Taylor, de Hot Chip
https://happymag.tv/wp-content/uploads/2015/04/Hot-Chip.jpg…
Una vez, hace muchos años, en el centro de La Plata vi un muñeco muy similar a los Thunderbird, pero con una bata a cuadrillé, en una vidriera de una casa de pijamas creo que por calle 47, que te señalaba con un dedo gigante invitandote a ingresar y ver las ofertas, muy bizarro!…
https://youtu.be/VimyH1uoZt0
¡¡¡Que peculiar comparación!!! que exige un ejercicio de imaginación muy grande, pues no sé cómo podría comparar al personaje de “Muerte en Venecia”, el escritor Gustav von Aschenbach, que está inspirado en Johann Winckelmann, el célebre teórico del arte, arqueólogo, historiador que constituyo el fundamento de la pasión que tenían los alemanes por el ideal clásico de belleza griego, corriente fructífera y peligrosa …….
Sabemos que “Muerte en Venecia”, supone una tragedia de la degradación y nos habla de la decadencia, siendo esta esta obra la cumbre de la literatura decadentista del siglo 19.
¿Pero cómo encajar a este analfabeto funcional, amontonador de gente, de cachetes caídos con esa maravillosa obra?
Venecia para Thomas Mann, era el sur y los peligros que eso representaba a la época, una bellísima ciudad rodeada de un aguas estancadas y putrefactas, que eran el escenario ideal para la decadencia…
Pero nuestro personaje ridículamente trágico está en Pdeste!! que de Venecia nada !!!,
aunque si puedo encontrar quizás una cosa en común, con la novela:
¡¡¡¡¡¡¡¡La diarrea !!!!!!!!, producto de la colera, que es lo que mata, al personaje de la novela, y luego en la película, Luchino Visconti, lo deja morir plácidamente sentado en una tumbona, de inmaculado blanco…
Visconti además de elegante, usaba el realismo en sus obras, o sea, si representaba un banquete era todo real, no de utilería, comían faisán real con cubiertos de plata y el vino en copas de baccarat y nunca se atrevería a mostrar a ,dick bogarde con los pantalones cagados!!!Jamais!!
Esa diarrea, La Wally se la puede agarrar fácilmente bañándose en las aguas servidas de las playas de la Barra, sobre todo, la de, la posta del cangrejo y también donde confluye el arroyo Maldonado , pues esas aguas están absolutamente contaminadas., Las capas freáticas de toda esa zona son un criadero de gérmenes, bacterias, virus y el famoso bicho da pe (Tunga penetrans), obviamente el municipio, hace mutis por el foro y se maquilla todo como el personaje de la pelicula..
Desde sus orígenes nadie siguió regla alguna en esa zona y los desechos cloacales van a las napas y las casas que dan sobre el mar, tiraban directamente la merde alli.
En una época uno podía bañarse plácidamente, en la playa de la posta del cangrejo y tener al lado flotando un divino sorete, de la falsa condesa Tita Tamames, todavía hoy ,su hijo, Diego
de Alzaga, (representante hace siglos, del guru Maharaj Ji o Prem Rawat,) está instalado y sigue la tradición familiar desde “La Coquita”la casa desde donde, su madre le regalaba sus reliquias, a los afortunados bañistas, siempre ,après le déjeuner, Qu’ils mangent de la Merde…..
Diego es un espléndido en 6 lenguas, es de donde copio su personaje, Alan roger Faena, cuando escapo del once, luego de la quiebra fraudulenta de Via Vai y huyendo de sus acreedores, se escondió en José Ignacio, que en esa época era un páramo , luego de un tiempo, reapareció vestido de blanco y con olor a velas aromáticas sabor vainilla, en el personaje que hoy interpreta de gurú blanqueador inmobiliario, aromatizado allways por la russian Mob…..
Diego es el original prince , en su vida cago a nadie, es rico por herencia y la vida le sonrió siempre….
Pero si ,ahora logro visualizarlo a wally con sus cachetes caídos en una reposera bañado en su diarrea.
En el fondo me da ternura, porque no es malo, es solo un bobi, que sumisamente se adaptó y entendió su servidumbre voluntaria y su rol de domestica de un des burguesía que nunca pudo manejar su impacto antropogénico, estando siempre sumergida en la fase anal y sin poder superar esa fase, viven en una eterna desorganización y muy a gusto con el olor a merde…ahí si lo encuentro a Wally muy cómodo….
Excelente desarrollo. Me encantó el cotilleo sobre Tita.
Lo personifica tan gràficamente que me emociona hasta el tuétano. Si. Porfa, explíquenle.