ESTAS PREGUNTAS SON DEL LECTOR TOTI Y SON MUY ON POINT:
Que participación tuvieron los médicos en la Alemania nazi? Y en las dictaduras sudamericanas? En las crisis sanitarias en el continente africano? Por nombrar sólo tres… Quien está detrás del sistema sanitario? Quien financia al sistema sanitario? Pará quién trabaja el sistema sanitario?
MI COMENTARIO;
La próxima Cañechat es con Joanna Repossi Garibaldi, la directora del documental Lemebel que fue hecho mientras él se moría. La actitud de Lemebel frente a la muerte aborda muchas de estas cuestiones. Del SIDA como penetración colonial farmacológica y del sistema de salud como patriarcal.
HABEMUS NUEVO CAÑECHAT Y ES CON Oscar Contardo CON QUIEN CHARLAMOS SOBRE LAS ELECCIONES PRESIDENCIALES DE CHILE, LA INFANCIA DE Pedro Lemebel, LA RAZÓN QUE TENÍA ROBERTO BOLAÑO AL DESCRIBIR A CHILE COMO UN ‘NOCTURNO’, ENTRE OTRAS COSAS
Y SI LO QUERÉS ESCUCHAR COMO PODCAST, ESTE ES EL LANPODCAST BORICIANO DE ESTA SEMANA
Podcast: Play in new window | Download
Subscribe: Spotify | Email | RSS | More
MI ‘HISTORIA A CONTRAPELO DEL ARTE ARGENTINO’ (PENGUIN/RANDOM HOUSE, 2021) EN LA CAMA DE ESME MITRE
Lo interesante de las ciencias sociales actual es que todo se ve a través del lente de la transversalidad, por eso algunos discursos suenan a historia y reflejan una época.
Ahora, son necesarias otras lecturas.
Este comment es ABSOLUTAMENTE “On point”!!! Me pregunto EXACTLY THE SAME!! A por ese cañechat!!! 😳👉🏻
El aplauso a los médicos fue uno de los momentos simbólicamente más ridículos de estos dos años de ridiculez inusitada, en primer lugar porque cuando se hacía el aplauso en Argentina había CERO CASOS de covid.
Si la pequeñoburguesía de izquierda en el gobierno se sentía jugando en primera al replicar superficialmente las medidas de coerción, de vigilancia y denuncia, y de reeducación maoísta en la ética del afecto y de los cuidados que se estaban desplegando en Europa, pues la pequeñoburguesía conservadora (radicheta y tilinga) se sentía jugando en primera porque estaba atravesando una situación igual a la que atravesaba Europa. Y ahí aparece el aplauso como imitación de los progres europeos de cerebro netflixizado que cantaban Bella Ciao desde los balcones con la expectativa de hacer el mejor video viral.
En la cultura Argentina y rioplatense, el médico es simbólicamente la expresión del “progreso” y de la “cultura” frente a la “brutalidad” y el “atraso” de la vida rural. Es el tema de la obra teatral M’hijo el Dotor de Florencio Sánchez (1903). Este Dotor será inmediatamente después el notable de todos los pueblos del interior, el reemplazo del caudillo en la conducción de los asuntos políticos, y conformará el grueso de la clase media urbana junto al abogado; el Dotor es desde principios del siglo XX el típico dirigente de la UCR; esto es históricamente así y por eso el médico Arturo Illia ocupa el puesto número uno del podio tilingo radicheta. Es el rostro de illia el que se dibuja en el cielo de los balcones de todas las focas aplaudidoras, ya sean radichetas de izquierda alfonsinistas, ya sean radichetas de derecha lopezmurphistas. En Argentina a las 21hs se aplaude a illia con lágrimas en los ojos.
Pero además se aplaudió a los médicos porque se necesitaban sólo héroes de la pequeñoburguesía, aunque en estos dos años nunca haya faltado un sachet de leche en ningún supermercado, ni se haya roto ningún ascensor, ni ninguna vereda haya estado sucia, etc.
https://www.youtube.com/watch?v=YZdlCYQbFhs&ab_channel=VengaMonjas