Para empezar, creo que si hubo agresión fue la de haberle dado a Will Smith el Oscar a mejor actor. Un actor mediocre que por ser negro y en particular, por ser mediocre, recibio el honor de ser considerado por la Academia blanca como el mejor; simplemente porque todos sabemos que no lo es. El precio que se paga por obedecer los protocolos de las políticas de identidad en tiempos neoliberales es el de ser conscientes de que, en el fondo, lo que se premia no merece haberlo sido. En Hollywood, las minorías son premiadas por su aptitud para copiar los modos blancos (lo que siempre hace evidente sus credenciales de copia) o por ser los mejores en categorías inferiores a las de la jerarquía que tiene lo intelectual al tope; como la destreza física, el sex appeal, etc. Por eso, siempre el negro queda a un paso de la objetificacion. En este caso, ocurrió algo fuera de libreto que puso en tensión al punto de hacer vibrar la antedicha jerarquía cuando minutos antes, al darse cuenta de que el comediante Chris Rock estaba haciendo un comentario sobre la pérdida de pelo de su mujer, Will Smith subió al escenario y le pegó un cachetazo en la cara. Esto nuevamente puso las políticas de identidad en crisis ya que estas solo existen en tanto reconocimiento del Estado, por parte de todos los sectores reconozcan, como el monopolizador del uso de la violencia legítima y de la decisión de distinguir lo justo de lo injusto pero al hacerlo no hace más que cancelar las razones históricas del trauma de aquellos sectores marginados, el humor y el amor.
Para imponer esta jerarquía y este reconocimiento del Estado como única fuente de violencia, se necesita de un periodismo adoctrinado que articule esta escala de valores de una manera más o menos coherente para si empujar la barrera que divide lo público de lo privado a un espacio cada vez más íntimo donde la ética ya no tiene que ver con las acciones sino con las motivaciones y las autorregulaciones. Desde la llegada de la Iglesia Católica no se ha visto un intento de colonización del espíritu como el que estamos experimentando en esta verdaderamente contrarevolucionaria ola de políticas de identidad.
Un ejemplo de esto es el auto congratulado modo en el que los periodistas de DiarioAr se refieren a sí mismos como modelos de virtud republicana en el reconocimiento de la diferencia como otorgar todas las libertades al Estado. El artículo al que me voy a referir fue escrito por una tal Ana Requena Aguilar y está basado en las opiniones vertidas en un libro por un ‘consultor de masculinidades’ llamado David Kaplun, todos ellos en España.
Desde ya, esta concentración del poder en el Estado no es presentada como una delegación negativa de las libertades al modo de los padres fundadores del liberalismo como Thomas Hobbes o John Locke sino como el ejercicio del ahora cívico mandato de ‘autocontrol’ y ‘autodisciplinamiento’ que Kaplun caracteriza como la condición sine qua non de la ‘nueva masculinidad’ y diria yo, ‘ciudadanía’. Para él: ‘La gran tarea pendiente para los hombres es la auto regulación, la gestión emocional y la coherencia entre el discurso y la performance’. Esta distancia entre el discurso y las acciones coincide según Requena Águila entre lo aprendido a través del activismo de los últimos cuatro años y su incapacidad de integrar aquellas lecciones del movimiento feminista en los momentos claves en el que el honor es vulnerado. Para Kaplun, para que esto ocurra se exige un ‘cambio de conciencia, un cambio actitudinal, emocional, relacional’ y agrega Requena ‘que (esto) va más allá del saber llorar o de permitirse mostrar emociones, sino que tiene que ver fundamentalmente con auto regularse’ lo que en términos de Kaplun radica en ‘saber cuando toca escuchar en lugar de hablar o dar una hostia’. Para traducirlo a la realidad de Will Smith, segun el blanco post-imperial espanol David Kaplun, ‘el negro tiene que escuchar y pedir permiso antes de actuar o hablar’.
Para Kaplun, la actitud de Will Smith replica el mismo modelo que critica, en tanto y en cuanto, perpetúa la violencia como modo de marcar territorialidades y, por analogía, la guerra como modo de resolución de conflictos. Si bien, en principio, uno no puede sino estar de acuerdo, lo abrasiva de la analogía entre la defensa del honor del ser amado que está siendo humillado en publico y la lógica de la guerra entre los Estados exige que uno se haga la pregunta sobre el tipo de sociedad que la cancelación de toda acción física o verbal no consensuada de antemano en el espacio público tiene frente a la afrenta generada por alguien (en este caso Chris Rock) y cuales son las razones detrás de semejante micro regulación de las conductas masculinas. Lo de Kaplun ni siquiera es una fenomenología, en tanto y en cuanto excluye de su análisis la experiencia vivida de la afrenta (hombres negros criados en un contexto de violencia generado por la sistematica violencia ejercida por el hombre blanco, primero, a modo de esclavitud y luego, a modo de criminalizacion permanente) sino que se impone como la articulacion de un dogma etico analogo al que afirma que ‘como Beyonce y Will Smith llegaron a ser multimillonarios negros, las condiciones para que eso ocurra estan tan garantizadas que tanto blancos, negros y latinos cuentan, efectivamente, con las mismas oportunidades y pueden hacer uso de las normas en absoluta igualdad’. La naturalización de la violencia de la desigualdad racial que el DiarioAr hace en nombre de la ‘buena conducta y aprendizaje de lo dictado por el movimiento post-#MeToo’ debería generar cierta desconfianza critica ya que si bien se presenta como una declaración de voluntades, ocultar el intento de alteración (para citar a Margaret Thatcher) de los valores espirituales en manos de un neoliberalismo que se presenta como exigiendo menos Estado cuando a toda luces no hace otra cosa que todo lo contrario, al construir un Leviathan con jurisdicción totalitaria con vocación para dirimir conflictos de los que el humor y el amor, como valores inextricablemente humanos, quedan expulsados del logaritmo de la justicia. Este, damas y caballeros, es el punto en el que el #NiUnaMenos y Margaret Thatcher se dan la mano y avanzan juntos para terminar de eliminar las libertades individuales tanto del liberalismo como del progresismo historico del siglo XX. Esto ocurre mientras puertas adentro, la violencia es transformada en fetiche sexual e identitario de subculturas disidentes que ni siquiera son conscientes de que resisten y que no pueden hacer otra cosa que procesar su necesidad como culpa; lo que, de por si, es generador de más violencia pero hacia adentro del individuo, a modo de autocontrol. Esta revolución que estamos viviendo es espiritual y profundamente religiosa y la religión se llama ‘derecho a la identidad’. Ni siquiera es una revolución sino una contrarrevolución que reacciona contra las contraculturas emergentes en la segunda mitad del siglo XX y que tras la caída del Muro de Berlin han constituido el verdadero enemigo público.
Se le da mucho poder a la celebridad como portavoces y mediadores de causas internacionales,políticas, socioeconómicas raciales y hasta religiosas y estos eventos como lo que pasó en los Oscars por lo menos los ubican en la estupidez más frívola y muestra lo vacío de toda autocrítica y claridad de toda la industria primero y como sociedad después, desde el hecho en si hasta la respuesta posterior dónde todo ese aparato de relaciones publicas no sabe cómo actuar por qué básicamente no saben cómo pensar o cualquier pensamiento no solo como industria carece de políticas y protocolos y una ideología completa y clara de que es lo que está bien y que debe castigarse, por qué se mezcla primero que sean negros los dos ( que hacemos? Son ricos.. son los dos negros, se cae el sistema!! ), segundo que sea por una mujer y encima negra vista en una situación vulnerable y es el hombre patriarcal quien debe interceder lo cual retrocede el feminismo al rol menos empoderado que existe, frente a esto el aparato no tiene claro ni que es un delito, que es feminista, que es racial y como se ponen reglas de igualdad en un contexto de privilegio de quién se cree impune por qué lo es. Si como sociedad vemos una situación claramente violenta y la gente lo ovaciona y la persona 10 minutos después gana el Oscar y se va a bailar y la repercusión se resuelve con un posteo de Instagram al otro día directamente sepamos todos que nada ha cambiado ni va cambiar. La semana que viene el sketch de SNL , will Smith haciendo un tour de disculpas y la mujer haciendo un talkshow facturando con la pelada, Chris rock haciendo un especial de Netflix dentro de un año con una crítica ácida y al mismo tiempo facturando 20 palos, y acá no pasó nada.
Tu vision es demasiado cinica y pensar que nada cambia es, como resultado de ese cinismo, algo engañosamente optimista. Algo esta cambiando y tiene que ver con el cambio espiritual al que hago referencia en mi post y a como el Estado avanza en lugares en los que no debería. Dicho de otro modo, la derecha avanza en nombre de la izquierda que estúpidamente cree ocupa lugares. Es mucho mas complicado de lo que lo planteas como un problema de ricos. El problema es el del lugar de la minoría en un contexto mayoritario mas alla de sus excepciones que, como decís vos, muestran cuan desnudo esta el Rey.
Excelente tu análisis. Agrego que en Estados Unidos (la parte urbana de ambas costas, claro está) los individuos tienen mucha violencia contenida que no logran ventilar saludablemente. La presión social, la competividad y la carrera por ser más y mejor todo el tiempo es alienante. Los vinculos emocionales están rotos. Eso te das cuenta porque se dan la mano al saludarse, no un beso como en Argentina o en Europa. Este legado de la cultura protestaste anglosajona con el espiritu del capitalismo weberiano logra una olla de presión emocional del sujeto que solo es expulsada o con estallidos de violencia mundanas (el famoso road rage, por ej), violencia doméstica, drogas y alcohol. En Argentina somos resentidos y estamos frustrados y ejercemos la violencia de otra manera. Pero allá, el famoso “going postal” es una conclusión de años y años de capitalismo salvaje y pocas relaciones humanas honestas. Por eso, Will Smith frente a un chiste tonto liberó esa rage contenida. Obviamente influye que su profesión mezclada con su vida privada (y él es muy de ventilarla en sus redes sociales confundiendo ambas) provoca que esté todo el tiempo en pose y agradando a la gente. Para los Panteras Negras de los sesenta, Will Smith sería un Tío Tom, un sell out nigga que se vendió a THE MAN. Y esa máscara de simpatía en algún momento tiene que reposar y dejar salir al verdadero Will Smith, un tipo que tiene malhumor como todos y se encabrona. Pero la elección propia de cómo se adecuó al sistema lo dejó en esta posición donde no pudo ni supo seguir siendo afin a la comunidad angelina de privilegiados. Como me dijo alguien una vez en LA: nice is not good. Que seas simpático no quiere decir que seas buen tipo. Y ese es el lema de Hollywood.
Y acá nos fuimos al prebendarismo salvaje. Me compadezco por quienes pasaron la infancia jugando vice city y san andreas, para luego tener que conformarse con un corsita detonado en lugar de un impala. Y encima pagarlo como un corvette. Y es por ahí donde hace rato le entran las balas al progresismo argento, o sea “Dolarcarismo siempre y cuando no me toque a mí ganar poco en dólares”.
¿Un chiste tonto?
Habría que preguntarle a la pareja si le pareció o no un chiste tonto. Habría que pensar a las mujeres negras que piensan de los chistes tontos que constanemente se hacen de ellas, de sus pelos, de sus caderas. Habría que preguntarles a las mujeres en general que opinan de los chistes relacionados a su estética….
Más que nada a la que no pareció que le cayera como un “chiste tonto” es a la interesada, o sea a la mujer, que padece alopecia. No importa si es blanca o negra, es una enfermedad que le puede tocar a cualquier mujer y puede ser muy angustiante ver cómo te vas quedando pelada y no podés hacer nada. Aunque en el caso de Jada Pinkett, con sus enormes recursos económicos, debería ser muy sencillo realizarse un implante capilar y mejorar mucho su condición, sin tener que recurrir a pelucas.
¿Otra mirada u otra argumentación?
https://elpais.com/sociedad/2022-03-28/radiografia-de-una-broma-y-una-bofetada-los-siete-elementos-machistas-alrededor-de-will-smith-y-chris-rock.html
Por respeto a jada, will y Chris no habría que meterse… es cosa de negros.
Sos un boludo.
Summer of Soul!! Nigga
https://g.co/kgs/TQeT3H
… tendría que hacerse ido con su esposa.
Un irrespetuoso Rock.
Esa puta costumbre de ponerse en lugar de payasos para entretener a la jerarquías.
Basta!
It’s only show!
Cómo diría Menem, el que se enoja pierde. Will smith se enojó y perdió. Conozco a los artistas y estos no son artistas cómo los artistas que conozco. Los artistas que conozco se van de mambo muchisimo más que estos artistas. Estos artistas no son artistas como puede ser un artista argentino de rock, incluso charly, sino que son políticos que además de actuar hacen relaciones públicas con la prensa mundial, y lobby con los estudios cinematográficos, además de publicitar su vida privada en redes sociales para ser útiles a la venta que hacen los periodistas. CELEBRITIES.
Así como un político no puede irse de mambo si quiere permanecer, un will smith, o una reese wheatherspoon tampoco. Un Daniel Day Lewis sí, porque su talento es inconmensurable. Qué diferencia a will smith, o reese wheatherspoon de otros actores y actrices de teatro del mundo, muchos tal vez más talentosos que ambos. Qué ambos, y en especial will smith juegan el juego, y son funcionales a la INDUSTRIA. Ser funcional a la industria implica bancar toda la exposición, tragar mierda, y tranzar con todos a cambio de cobrar 20 millones de dólares por película.
El problema con will smith es que hubo un momento en que no lo pudo ser más. No sé si estuvo bien o estuvo mal. Los que no lograron ser will smith, y se emborrracharon, se drograron de más, tuvieron exabruptos tempranos, y no hicieron el lobby no están ahí. Están haciendo arte, bien o mal, pero no son los elegidos. La industria del boxeo, de la música(madonna), del cine (will smith) invierte. Invierte en personas estables y funcionales. Personas que sean capaces de llenar los bolsillos de la industria haciendo lo que haya que hacer por décadas. Son inversiones a largo plazo. Will smith es una inversión a largo plazo que por décadas ha llenado los bolsillos de la industria y los suyos de paso.
A will smith lo que le pasó fue que no pudo ser funcional. El hombre funcional al sistema en un momento no lo pudo ser más. Y el resto es historia.
Che, I’ m sorry but I have to say this: escriban todos los artículos culturales que quieran pero alguna red carpet hagan!!! Qué desperdicio si no!
Si, por favor. Secundo la moción. Marche una red carpeta, y una grande de muzza
Mas guionado imposible. Smith le pega la cachetada y se va riéndose. Algo habia que hacer para que se hable sobre estos premios completamente devaluados…
Es posible. Pero guionado o no es cierto que el hecho fue casi lo único que resaltó en unos premios en los cuales ya no saben que vuelta darle para hacerlos atractivos.
De todas maneras los dos protagonistas eran negros, los dos se desubicaron (uno por el comentario y el otro por el golpe).
Mostraron la hilacha, como no podía ser de otra manera. (IRONÍA)
Les dedicaron a los negros todo el evento y mostraron que no son merecedores. Tenía razón la Academia aquel año en el que no hubo un solo negro nominado?
Ahora ya quedaron en paz para próxima?
A su vez el bochorno del show salvaje levantó el rating y la atención.
Muy perverso todo!
Segun el sistema esto es negro contra negro, no califica como algo grave, son menos que personas, como cuando en Usa el cana elimina a un negro como si fuera una cucaracha.
Los premios Oscar son premios de “La Academia”, con todo lo que ese nombre conlleva, y que empieza confundiendo, no es la Academia de Bellas Artes de Hollywood (aunque eso tampoco validaría nada). Es un premio industrial, se premian de acuerdo a los valores del “negocio” cinematográfico.
Que alguna vez premien una película que pueda ser recordada por algo más que sus posibilidades de vender entradas, es secundario, ok?
Y esto viene a cuento por que si hay algo que “La Academia” permanentemente desdedeñó son los valores culturales que pueden surgir desde los grupos marginados y marginales por la sociedad que prohija el negocio cinematográfico, hasta que esos grupos no generen algo que entre en ecuación costo-beneficio.
Cortita y al pié su lógica, como toda lógica de capitalismo neoliberal. En todo caso después desarrollan toda una serie de justificaciones, algunas hasta bastante sofisticadas intelectualmente (algunas dije, ojo) que sostienen la entrada en la maquinaria de producción de esos “marginales”, ejemplo: gay pride.
En el caso de Will Smith y Chris Rock, son dos Tío Tom jugando su modesto papel en el escenario de la industria, que si hay algo que tampoco tiene, es prosapia intelectual y mucho mecanismos de indagación en los mecanismos de explotación de su misma industria, hasta que el agua les llega a la nariz.
Se lo imaginan a Chris Rock gastando a la esposa de Matt Damon? No se lo imaginan no? Puse ese ejemplo por que no se me viene a la memoria algún actor blanco famoso casado con una negra.
Pero podemos subir la apuesta, alguno habrá. Entonces imaginemos a un Jack Black, cargando a la esposa negra de un famoso blanco….
Woman is the nigger of the world – Yoko Ono & J. W. Lennon
La esposa de Matt Damon no es negra, es argentina. Ahora si tu comentario fue a propos…..
ajá
Frente a tanta regulación de las emociones, qué lindo ver una cachetadita
Partiendo del supuesto “no fue guionado” (y que el Oscar le importa a alguien) el primer agredido por partida doble fue el Humor.
Si en una ceremonia que junta la crema y nata de la industria audiovisual, el presentador recurre a una humorada sobre el aspecto físico de un tercero (nivel colegio secundario), la crema esta cortada.
Si en una ceremonia de nivel internacional, transmitida en vivo, alguien puede silenciar a bifes a un humorista, estamos ante el punto mas alto (por violento y absurdo) de la Cancelación.
Tanto Jada Pinkett como Will Smith se encontraban a menos de diez pasos de Chris Rock ¿Por qué no fue Pinkett quien subió al escenario y, con su sola presencia, evidenció el mal gusto de Rock? El contexto no le daba a Rock otra salida que un pedido de disculpas, aunque fuera con otra humorada.
¿Smith subió al escenario a vengar a Pinkett o a vengar su hombría? Su accionar tiene un pie en el machismo y otro en ese feminismo que define a la mujer en el lugar de víctima indefensa. Dos bueyes que tiran del mismo carro.
¿En donde encuentra legitimidad Smith para interrumpir una ceremonia de nivel internacional transmitida en vivo, abofetear un colega de industria y minoría, y volver a su asiento con total tranquilidad? ¿Hablamos de una jerarquía de taquilla o de un sentimiento de superioridad moral?
Escuche en los medios y en la calle a mas de una mujer que se le mojó la bombacha con el bife de Will Smith. Es hora de entender que así como el macho alfa le parte el craneo a otro macho que le dispute el territorio, también se lo va a partir a la hembra que se le retobe.
Partiendo del supuesto “no fue guionado”, que pelotas y que lucidez tiene Rock para esperar con las manos atrás y aguantar el golpe, sin salirse de su lugar. Una espléndida forma de Aikido mediático.
Saludos, ES.
Buenas. Lo normal hubiera sido que el sujeto subiera, interrumpiera durante 20 segundos a su camarada, dijera algo así como “sé que Chris no quizo ser ofensivo, pero esto personalmente nos toca por tal y tal cuestión, mi esposa se vio afectada y es bueno que se tenga en cuenta”, le diera un abrazo, se disculpara por la interrupción y el ejemplo estaba servido con papas.
Lo que ocurrió tiene que ver con efectos coleterales de la boludez que predomina, sumada a la falta de neuronas y si me apauran cierto interregno (muy deliberado y para nada inocente por parte del poder real) que trata de alimentar la falsa idea de que todos son caciques morales y en virtud de causa que se pasan por las bolas y hasta que se demuestre lo contrario cuando determinen que es el momento indicado.
Ese es el problema real, y cuando se empiece a manifestar su verdadera naturaleza ahí los quiero ver.
Saludos
Lo malo es que haya que explicarlo y lo bueno que se haya tomado el trabajo tan bien.
Saludos
Hablando de la industria del entretenimiento y sus derivaciones, les dejo el último canto a la esperanza tribalicorrectoso frankeinsteiniano de un amigo de la casa, debería tener Advisory pero no, así que el que decida verlo se hace cargo y no me vegan después con denuncias por ataques de cringepilepsia ni nada raro.
Una boludez. La cantidad de gastadas a los varones, gordo, flaco, cabezón, etc. ? Ok, el humorista juega al límite y derrapó ahí…Listo. Por Dior.
PD: ni hablemos del autobombo en la letra.
Pará, “Piazzolalla”… (The last o us…)
Santaolalla, Madonna Vampiro de las Pampas.
Saludos, ES.
Rodrigo; me pareció muy atinado y lucido tu texto. Luego de leerlo, se me vinieron a la mente Historia de la Sexualidad y Vigilar y Castigar de MF, que también fue victima de disciplinamiento, con su intento de cancelación post mortem.
Me pregunto ¿Podemos correlacionar la instauración y consolidación del régimen de cancelación con el avance de la biopolítica post covid??
Iiiiiiiiiiiiiiiiiiiii
“Hola, will, tenés que estar a las 8 am para que te pongamos el arnes y empecemos a filmar las escenas con cromaquí, de eso vamos a tener más o menos una semana y son 8 horas por día”
Salvando a Neo que es medio asperger o lo que sea, Mel Gibson que tiene cerebro y supo manejar la cama que le hicieron, más un para más, el resto son imbéciles a cuerda endrogados (si no, no podés bancarte esa verga, punto: acá se endrogan apenas para salir al aire una hora en la TV, no jodamos)
Habría que hacer una lista de los que no triunfaron en Hollywood y medirles el coeficiente intelectual pero también moral, a ese nivel al menos no tengo dudas que se cogen de parados a todos estos mkmierdas.
Muy lindo el blog, como siempre.
Chauchis