La relación entre Jorge Lanata y el arte es compleja y me atrevería a calificarla de irrespetuosa. En sus programas de radio y TV, el arte es abordado de manera idealista. Es decir, el objeto artístico funciona como un atajo a alguna esencia; ya sea, belleza, divinidad o genio Por su parte, su colección, si bien ecléctica, se inclina hacia la abstracción que funciona como una plataforma a partir de la cual, el periodista construye identidad de ‘coleccionista’ de espaldas a los problemas que lo involucran diariamente. Las abstracciones que colecciona le dan deliberadamente la espalda a la sociedad y apuntas hacia él, de manera solipsista. Digo esto porque coleccionar arte concreto además de ser aburrido, es extremadamente difícil. Fue la burguesía la primera compradora de ese tipo que copiaba las vanguardias del centro internacional para mostrar que estaban au courant con los avances del mundo. Esto que acabo de decir es valido hasta el grupo Madí que, como Fluxus, un poco después, incluiría la parodia y el juego. Uno, hasta podría decir, que Lanata se viste Madi; uno nunca sabe si es en serio o en joda. Por su parte, coleccionar arte abstracto es aburrido porque o bien sus reglas son una consigna que se repite hasta transformarlo en un ejercicio (ni siquiera teórico) autorreferencial (lo que nunca es bueno) lo que ha redundado en reafirmar que la autenticidad es muy difícil de documentar en el estudio del artista. El problema con la Argentina es que hubo una versión de la vanguardia muy institucionalizada pero nunca llegó a haber un mercado que habilitará un registro y documentación exhaustivo por parte de los artistas.
Pero este es el quid de la cuestión; en honor a la verdad lo que le pasó a Lanata (el que una galerista le vendiera como auténtico no sólo tres obras sino sus reposiciones, una vez que se enteró de que eran falsas) lejos de la excepción es la regla y lo vengo diciendo desde hace mucho tiempo. Hay artistas reconocidos que me confesaron dedicarse a la falsificación. Los nombres los sorprenderán. Esta no solo es una práctica expandida sino normal. En mis épocas de art advisor, la precariedad del sistema de certificación que, generalmente, se hace entre (no) académicos amigos hace imposible afirmar la autenticidad de una pieza. Además, esos académicos no están especializados en esos artistas lo que hace todo muy volátil y subjetivo. Si a esto se agrega que el coleccionista argentino medio, con honrosas excepciones, no tiene idea de lo que está comprando, el resultado es explosivo. Sin ir más lejos, el rol de art advisor directamente no existe en Buenos Aires con lo que el coleccionista depende de esa triple alianza entre curador (que hace las veces de academico), galerista y pariente del artista (que muchas veces trabaja multiplicando los originales heredados). Es más, yo me atrevería a decir que en la colección de alguien como Jorge Lanata el 50% debe ser falso y en honor a la verdad, ese 50% nunca será descubierto. El hecho de que estos hayan sido descubiertos es un misterio en sí mismo que amerita ser considerado y demuestra que, al menos, el que le vendio el cuadro trucho no pertenece al sistema nacional de falsificaciones.
LA CAÑECHAT Y PASTELA DE ESTA SEMANA SON IMPERDIBLES
¿Hay un texto que aborde el arte desde el punto de vista político, del gusto y de la conformación de las burguesías nacionales, a las colecciones y a los coleccionistas a nivel regional, de Constantini a Fortabat, etc. con el análisis de esos gente tan particular? Recuerdo un médico que colecciona fotografías y había ido tomando su departamento lujoso y amplio, cercando a la familia con su magnífica colección de vidrios y daguerrotipos. ¿Qué pasa cuando los funcionarios del estado son tan mediocres como ocurre en los museos que deberían cuidar y o acrecentar patrimonio?
https://www.youtube.com/watch?v=mnHRLRCdxjY
https://www.lanacion.com.ar/cultura/robo-en-el-museo-de-arte-decorativo-estamos-conviviendo-con-un-ladron-dice-el-director-nid04032022/
http://www.iaa.fadu.uba.ar/cau/ebooks/El_expolio_del_arte_en_Argentina.pdf
https://www.barricadatv.org/?p=16643
Solo pueden comparar falsificaciones los que compran mucha obra.
Algunos privilegiados compramos uno o dos cuadros ok … tenemos ese margen para ser estafados.
Si no compramos nunca vamos a comprar falsificaciones.
Shalom
¿Cuánto te gusta y cuanto sabes de pintura si confundís la tempera con el oleo?
Pensé lo mismo …eso dijo. Para mi el gordo es coleccionista Mercadopago.com.ar y sin Zoom
Pienso lo mismo. Pero quién descubrió era tempera y no óleo tiene más luces que Lanata.
Témpera boludo!
Hay algo más serio de un punto de vista de curador: la tempera no es acuarela …vuelve 75 casilleros atrás.
O sea en el canon del arte consideran water colour pero no tempera que es como caca sin acrílico.
<3
Interesante. Gracias.
Pienso lo mismo. Pero quién descubrió era tempera y no óleo tiene más luces que Lanata.
Témpera boludo!
¿ Será original el Lockett que tiene?
🙉
En el jardín donde va mi sobrina entraron chorros, se llevaron las pinturas de los nenes y ni tocaron lo demás…
En un.punto estas pagando pertenecer y snobear como hace lanata
2 comentarios(uno serio y otro risueño): si es verdad lo de la tempera, aqui hay un punto interesante de analisis que es el “ver” y el “observar” a veces la alienación, el cansancio, la falta de entrenamiento del ojo hace que miremos pero no observemos para poder analizar una obra (me ha pasado) determinada. Va el segundo comentario: me imagino a Latan y el Gaby puro en mano y copa de bebida alcolica re cheta observando la obra y diciendo zaraza, jajaja Rodrigo, reitero, la culpa de Latan coleccionista es tu culpa, jajaja!
Mi hija se hospedó en un hotel en Bariloche y en el cuarto había tres Quinquelas.
Decían en la recepción que todo estaba a la venta. Se supone que no era la única habitación que ostentaba pinturas.
Cuantos Quinquelas había en el hotel?
Un curro para turistas!!!
Lanata podría asesorarse y crear una colección de verdad pero es muy ego y lo empomaron.
Esos cuadros Quinquelas serían como el famoso cuadro del niño con una lágrima que era un clásico en muchas casas. O el.payaso triste 👀
Se la pusieron hasta el cuadril.
Red carpet de los billboard https://www.billboard.com/photos/2022-billboard-music-awards-red-carpet-gallery-photos-1235071172/19-dj-khaled-bbmas-2022-billboard-1240/
¿Cuánta gente que “colecciona” piezas únicas de arte lo hacen como pantalla para lavar guita?
Cada vez me convenzo más que esa es el verdadero rol de coleccionar y vender en ese mercado hegemónico. Le sirve a ambas partes, y lavan culpa pensando que están “invirtiendo” o “moviendo cultura”.
Buen punto.
En este caso si quiso lavar lo enjabonaron a el.
Qué se joda porque tiene los medio para contratar a profesionales y se sigue haciendo el canchero.
Hace poco su mujer ( antes del casamiento) se jactaba de la cultura en pintura y buen gusto del gordo. Todo, mientras una cámara enfocaba un Lockett.
( Los dea galería son de décima)