My Life, VISUAL ARTS & PERFORMANCE
La Suizo Inglesa Angela Lyn en una Discusion de Altísimo Nivel con Woodward, Rivero, Verdugo, Muxi y el Resto Muy y Elegantes en los Comentarios

 

Angela Lyn es mi amiga, ademas de una artista reconocida en Suiza y la llamada MIttel Europa..Se especializa en un tipo de arte pictórico o, mejor dicho, se especializaba en un tipo de arte pictorico que hace un homenaje a sus raíces taiwanesas, Ella nació en Windsor, Inglaterra de un padre chino y una madre norteamericana y si bien hace gala de adscribir a sus raices taiwanesas es una mujer occidental con cierto gusto por la escena. Fue ella quien vino conmigo a almorzar cuando conocí a Matthew Collings. Era una época transiciónal de mi vida con mi blog, exitoso, por cierto, en ingles.

 

Pero la vida fue cambiando y yo cambie tambien. Y poco a poco, emergió un discurso en torno de su obra que me parecía demasiado lírico pero inexacto. Palabras como “conversación” y “dialogo” con un origen claro en el multiculturalismo tan de moda en Europa en la década del 90, en el 2010 ya mostraban signos de evidente agotamiento con miles de inmigrantes tratando de entrar y para muestra hace falta un botonazo con el hundimiento del barco en las costas de Kalamata, un par de dias atrás. Vivo una parte del año en Grecia y el racismo de esa gente es sorprendente. Si lo pensamos ha sido un lugar de frontera de civilización porque un poco mas allá está Libia. Yo escuché a mi ex noviecete Griego (del verano pasado) hablar de los inmigrantes y de posibles asesinatos, etc, de una manera en la que prácticamente los mismos no solo eran justificados sino invisibilizados. Esto, al punto de que mi amiga Sally pensaba que su verdadero trabajo no era ser dueño de un restaurant si no la mafia y yo llegué a preguntármelo también por el nivel de secreto que manejaba. La verdad es que fue el segundo vaticinio de Sally el que dió en el clavo. Era ignorancia y lo que yo veía como liderazgo sereno era que no entendía y se traducía en homofobía internalizada y racismo como en la mayoría de los griegos. Mi ex amigo Jose Huidobro, marido de Alexandra Kehayoglou se debe estar adaptando bien ya que fue el quien en Milos dijo mirando a la ventana que daba al inmenso océano azul y haciendo gala de esa pretensión de superioridad etica que caracteriza a los argentinos: “Ahi pasa ese palestino de nuevo. Voy a hablar con el dueño para decirle que no quiero que mi hija vea gente así’. Me quedé helado.

 

Creo que terminé hablando de la hija de putez que salió de la boca de un ex amigo porque vi algo de ese velo que generan las cortinas de humo en el llamado a la mancomunion y al silencio al que puede ser sometida la obra de Angela Lyn. Ella tambien vio que algo faltaba y ahi comenzo, yo creo, a escuchar mi creciente interes por lo performativo de la apreciación artística, de la critica y del sistema del arte. Como buen hijo unico cuando pierdo interes, lo pierdo y realmente no vi que hizo despues del 2016. Pero, como buena amiga que es, no dejó de invitarme. Bueno, en realidad la invitacion venia con una contraprestación exigida en donde nunca se reconocía mi lugar sino el de ella. Me querïa comprometer a charlas publicas y yo en la charla tenia que ser honesto a mis principios pero tampoco podia ser tan irresponsable como para herirla y lo cierto es que Ángela vive en el mundo del arte comercial actual en donde nadie critica a nadie y el excluido es excluido en silencio. Ella no esta ni adentro ni afuera lo que la hace muy volátil. Pero, a pesar de esas invitaciones, siempre se aseguraba de invitarme a algo lateral o secundario. Yo diría que es mi mejor amiga artista pero es muy dificil usar la palabra “amigo” con artistas ya que es una profesión en la que el rechazo es constante, son maltratados hasta que llegan a cierto nivel y hay un punto en el que todo es lo que Durkheim llamaba pseudo comunidad. El valor de uno esta en la idea que les tire o en la charla o publicidad que les de. No es algo que hagan a proposito pero desarrollan algo monstruoso, literalmente. Se vuelven maquinas socialites y el problema cuando uno se acostumbra a ser pura mascara es que se olvida de que es mascara y comienza a armar un artificio (y es esto lo que me interesa particularmente para mis teorizaciones) que es mas artístico que el arte que producen.

Pero todo esto que digo no es exclusivo an Angela sino que es un común denominador yo diría en todo artista con aspiraciones comerciales de cierto nivel no de ahora sino desde las epocas del Post Impresionismo en 1880. Al que le interesa esto tiene que leer a Julian Barnes y su analogía con la literatura inglesa actual. Barnes se refiere an esto como labor y como una labor de performance. Como si la pose teatral naturalizada al punto de lo irreconocible fuera una cualidad de la labor del artista visual que ademas de la tela tiene al sistema del arte cuyo ring principal es el opening de la muestra. Dicho de otro modo, Van Gogh era tan falso como Laura Viñas, Angela Lyn o Horacio Inchausti, la diferencia son las motivaciones y en eso yo le creo a Lyn y a Viñas. A Inchausti, no. Inchausti por mantener el status quo de los amiguitos que le di yo (como todo lo que hizo de cierta noticia) deja morir a alguien. Ese tipo es peor que Astiz o una versión Hannah Arendtiana ya que lo motiva el resentimiento al talentoso Se enamora, se desenamorarte, juzga y deja pudrid.

La ultima invitacion que recibí de Angela fue la correspondiente a la muestra que hizo en un Palacio, no palazzo sino Palacio en las afueras de Milan cuyo acceso ya era dificil por el simple hecho de estar en medio del campo y los duenos no saber que hacer con el. Esto por parte de una artista que procura unir, dialogar y entrega en una suerte de colegiatura universal humanista en al que impera la tolerancia resulta contradictorio ya que para acceder a ese lugar hay que tener auto o pagarse un taxi. Por ejemplo, si no me equivoco mi amiga Gaby Galati debería pagar algo así como cien euros para llegar alli por no tener auto ni ella ni el marido porque, a decir, verdad en las grandes ciudades europeas t el que tiene hijos en edad escolar, el que lo necesita para trabajar o el que lo necesita para garchar. Si uno no cumple con uno de estos requisitos, no tiene sentido. En mi caso, tenia el problema solucionado porque la diva soy yo pero alguien que no es collector (y los tiene) o que no tiene el interés suficiente y la movilidad e infraestructura queda automáticamente afuera. Por lo tanto todo discurso que incluya a inmigrantes, a tolerancia o a union es bull shit y este es un bullshit que puede ser de dos tipos parroquial (en el sentido de provinciano) o hijo de puta. El primero tiene que ver con decir lo correcto entre un publico cerrado. Casi como la extensión del grupo del barrio cerrado. El segundo es el discurso del perverso arriviste que llega y mira hacia abajo con desdén o el heredero parasito tipo MH. Puedo asegurarles que Angela no es parte del segundo grupo. Una cosa que en nuestro complejo de inferioridad no tenemos en cuenta es que nosotros venímos no de una gran ciudad sino de una megalopolis como las hay pocas en el mundo. La experiencia de Buenos Aries te prepara para soportar la velocidad de cualquier ciudad y el tipo de relacion interpersonal de Buenos Aires es tan pero tan falsa que ya ni Ustedes se dan cuenta. es por eso que para mi es tan dificil visitar siquiera porque no soporto varias cosas que me tienen a mi muchas veces como destinatario. Por ejemplo, hay algo que el portero ve en mi que esta mas cerca de el que de los Guerrico que viven en el primer y ablan en francés entre ellos y hasta provocaron que una reunion de consorcio fuera en ese idioma. No estoy mintiendo. Eso me hace automáticamente un impostor y lo mismo pasa hacia el otro lado del espectro. En la Argentina y en el mundo del arte internacional, la amistad es una oportunidad para el mejoramiento profesional o la mera supervivencia mateiral,

 

 

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Everyone Thinks is Queer Except You and Me: The Podcast