MY ONLINE COURSES
EL CURSO DE ANÁLISIS CRÍTICO DEL ARTE CONTEMPORÁNEO ANTI-ACADEMICO Y SIN COMPROMISO SOCIAL DE LAS FERIAS INTERNACIONALES Y ‘COLECCIONISTAS’ SHOW OFF Y LA REACCIÓN DEL GIRO ARTÍSTICO DEL ACTIVISMO

CONCEPTO

Este curso me ha sido pedido muchas veces desde que comencé las actividades del LANPInstitute y es el que tiene como objeto a (la falta de) un debate entre los diferentes componentes que conforman el llamado ‘sistema del arte internacional’. Pierre Bourdieu dijo que la historia de las vanguardias es, desde principios del siglo XX, la imposición de lo ‘nuevo’ sobre lo ‘viejo’ a través de una lucha entre elites. Esto reduce el debate artístico a una cuestión posicional que fue lo que, precisamente, loveartnotpeople puso en evidencia desde su creación. De hecho LANP entra en este debate de manera lateral. La pregunta que nos hacemos es si podemos conformarnos con una sociología del arte o existe aún un lugar para la estética en el arte? 

Este curso será intenso y complejo ya no en los términos del anterior dedicado al arte de la  teoría posmodernista sino en que vamos a tener que marcar la posición de cada uno de los actores para poder entender el arte desde las motivaciones y los modos de circulación de la obra. Vamos a hacer dos preguntas fundamentales: Por qué el verdadero arte se aleja del mercado y a dónde se fue? Para esto tenemos que abordar el Giro Performativo  tanto en el Norte como en el Sur. 

Para esto, irá acompañado, como en el anterior caso de un Mini Curso en el que resumiremos algunos conceptos básicos del Posmodernismo para poner nuestra atención en la teoría del valor del arte esbozada hacia el 2012 por un reconocido art dealer en el Primer Mundo, en cómo el mercado genera críticos filisteos y tres libros claves de la teoría de performance vinculada al arte. A pesar de que vamos a volver a ver la teoría posmoderna, a aquellos que se sumen ahora les recomiendo comprar el módulo anterior y sus grabaciones aunque esto no sea imprescindible.  

MODALIDAD, COSTO Y PAGOS

Comenzamos el MIERCOLES 15 de Junio a las 19 horas, hora argentina vía Webex con una charla preparatoria que se graba sobre el Posmodernismo de la crítica Chilena Nelly Richard para comenzar oficialmente el curso el día 15. Cada alumno recibirá una invitación vía email y simplemente tienen que hacer click en ella para acceder a la sala virtual en la que se dictará. Mis clases duran aproximadamente dos horas. El curso es tan único y cargado que tiene un costo diferente a los anteriores. El costo es de 24,000 pesos o 160 dolares para residentes en Argentina o Paraguay y de 280 dólares para residentes en el exterior. El costo del Minicurso es para los que hacen el Curso Principal de 6000 pesos o 40 dolares para residentes  en Argentina y 60 dólares para los residentes en el exterior. 


OPCIONES DE PAGO



TODO EL MATERIAL SE ENTREGA POR PDF VIA EMAIL SEMANALMENTE. 
ESTE CURSO SE VA A GRABAR PARCIALMENTE Y NO EN SU TOTALIDAD.

Para cualquier consulta comuniquense conmigo a [email protected]

 

PROGRAMA 

 

Clase 1,2 y 3 –  Los YOUNG BRITISH ARTISTS y el Anti-Intelectualismo Descomprometido 

Ser famosos por ser famosos: Damien Hirst, Gary Hume, Tracey Emin y Gaving Turk. El curador-artista y la escena alternativa: El asalto al establishment por la copia. Adentro y afuera: Sarah Lucad y Damien Hirst como curadores. Matt Collishaw y el sabor post minimalista de los YBA. Los curadores artistas de Bank. El anti-academicisimo y desprecio de la intelectualidad pero no de la teoria posmodernista sino de la feminista y post-colonial. La relación con Duchamp y Jeff Koons. Damien Hirst is su dictum: ‘Art is about life, the art market is about money’.

Mini-Curso de Anti-Teoría: Lunes 4 de Julio: FRIEZE Y La Reacción Anti-Académica del 2000 

El paso a la anti-teoría de la revista Frieze. Franco Moretti: ‘MoMA 2000: The Capitulation’.Robert C. Morgan, ‘After the Deluge: The Return of the Inner-Directed Artist,’  Arts Magazine. Susan Kandel’s ‘The Non-Site of Theory’ in Frieze Magazine. 

 

 

Clase 2 – Miércoles 6 de Julio 19hs: El Arte Abyecto

Los Chapman Brothers. Matthew Collings,el canónico crítico de arte YBA que se acercó a loveartnotpeople (sin nunca llegar a entenderlo) y su libro ‘Blimey!. Chris Ofili. La llegada del ‘crítico filistino’: David Beech and John Roberts. La influencia de TJ Clark en este grupo. Su versión argentina en Carlos Herrera y su calamar ganador del Petrobras en ArteBa. La esclerosis de sentido de la crítica seria Argentina Elena Oliveras y su problemático libro ‘Estética de lo Extremo’ como monumento a la erudición porteña sin otro sentido que construir identidad de élite blanca mientras se vacía de politica el discurso mientras no se habla de otra cosa que de política. 

Mini-Curso de Anti-Teoría 2: Lunes 11 de Julio 19 horas: Blimey! de Matthew Collings 

Análisis de capítulos del libro de Blimey! de Matthew Collings que abrió el debate. Puede que se sume a esta charla. 

Clase 3 – Miercoles 13 de Julio: La Galería White Cube de Londres, Jay Jopling, Charles Saatchi and the Manipulation of Mass Media 

La fotografía de Henry “bond y el voyeurismo de finales de los 90s. El vinculo entre sexo, muerte y mundo de la moda en Wolfgang Tillmans y Jurgen “Teller. La pulsión de muerte como tema. Abigail Lane en el ICA, Damien Hirst,  Marcus Harvey, Michael Craig Martin, y las fotos de Gillian Wearing. La insistencia en no tener responsabilidad moral ni conciencia social justo antes del MeTool: Sam Taylor-Wood, Matt Collishaw, Jane and Dinos Chapman, Sarah Lucas, Marc Quinn y Fionna Banner. En medio de tanto sensacionalismo, algunos pintores se presentan como lo ‘real’ y esto genera un boom de la pintura: Jason Martin y el gesto como objeto de mercado. Ian Davenport, la Escuela de San Francisco y la emergencia de  galerías especializadas como Stuart Shave. Mark Wallinger y Michael Landy no dejan  que el crítico e historiador del arte Julian Stallibrass publique un texto con una imagen de su obra. Este va a ser el caso de toda una generación en mi Historia a Contrapelo. 


Clase 4: Miércoles 20 de Julio:  La Era Gagosian y Los Jugadores en el Sistema Internacional del Arte de Ferias. 

El artista, el critico de arte, el art dealer, el consultor de arte, el experto de la casa de remates, el profesional de museo. Análisis de un crítico de mercado: David Rimanelli. Análisis de casos de los dealers más importantes, uno por uno: Marianne Boesky, Bruno Briunnet y Nicole Hackert, Sadie Coles, Jeffrey Deitch, Marcia Fortes, Larry Gagosian, Barbara Gladstone, Marc Glimcher, Max Hetzler, Gerd Harry Luybke, Emmanuel Perrotin, Andrea Rosen, Stuart Shave, Iwan Wirth. Los art consultants: Diego Cortez, Mark Fletcher, Sanford Heller, Philippe Segalot, Thea Westreich y mi propia experiencia trabajando con Morgan Stanley, Coca Cola y Viacom. 

Mini-Curso de Teoría 2: Miércoles 25 de Julio 19 horas – Elena Oliveras y la ‘Erudición’ Porteña 

Análisis tras la lectura de algunos ensayos del libro de Oliveras. ‘Lo siniestro en el extremo de lo real’ de Oscar de Gyldenfeldt, ‘Lo extremo minimalista: vacío, oscuridad, vapor’ de Elena Oliveras, ‘La abyección como estrategia’ de Graciela de los Reyes, ‘Representar y conmemorar: en torno a la masacre de Margarita Belén. 

\

Clase 5: Miércoles 27 de Julio: La Era Saatchi y Los Coleccionistas: el Valor Social del Arte. 

Análisis de casos: Peter Brant, Eli Broad, Francesca Von Habsburg, Dakis Joannou, Baroness Marion Lambert, Jean Pierre Lehmanb, Eugenio Lopez, Bernardo Paz, Francois Pinault, The Judith Rothschild Foundation, Charles Saatchi. La idea de legado, herencia y el museo personal. El valor del artista muerto. La vida social del artista vivo. El show off del domicilio personal. La cuestión de clase. La performance de la clase. 

 

Minicurso: Lunes 1 de Agosto: The Value of Art y el comercio del arte como teoría. Primera Parte 

Quién o qué determina el valor comercial del arte? Instituciones, demanda, marketing, galerías y la feria. Qué hace que una obra de arte específica tengo valor de mercado? El arte corporativo: los bancos, los sistema de prestamos para comprar arte como inversión en los 2000. Comprar arte como negocio es un arte? Modos de valuación. 

 

 

Clase 6: Lunes 8 de Agosto:  El Arte Sin Marcas de la Performance

Memoria, vista y amor. Lo negativo en Mapplethorpe, Schor y Cindy Sherman. Jennie Livingston’s Paris is Burning, Yvonne Rainer’s The Man Who Envied Women, Tom Stoppard’s Hopgood. La ontología de la performance: representación sin reproducción. 

Minicurso: Miercoles 10 de Agosto: Performance, Política y Activismo 

Read’s The Emaciated Spectator and the Witness of the Powerless; Jackson’s Kleenex Citizens and the Performance of Undisposability. 

Clase 7: Miercoles 17 de Agosto: Constelaciones de Performance

Los Zapatistas y el Teatro del disturbio electrónico. El colapso financiero argentino y las constelaciones que van de lo local a lo global: diseminar la protesta. Expandir movimientos, dramatizar el futuro: el gobierno de la deuda y el activismo transmedia. Vivir más allá del acontecimiento. Constelaciones feminista del NiUnaMenos y las pedagogías de la crueldad. Proyectar constelaciones de performance. 

 

Minicurso: Lunes 15 de Agosto: Nocturno de Chile por Roberto Bolaño. 

El artista nómade versus el artista intraducible. La traducibilidad. El modernismo posmodernismo. Aquellos que no leyeron Tengo Miedo Torero de Pedro Lemebel pueden hacerlo para compararlos. 

 

Clase Anticipo Curso Siguiente de Arte Contemporáneo Solidario y Solidario Oportunista: Miércoles 17 de Agosto: Gestos de Arte Participativo. 

La crítica institucional. La participación no solicitada. El cuerpo como comunidad artistica.

 


OPCIONES DE PAGO



Everyone Thinks is Queer Except You and Me: The Podcast