MY ONLINE COURSES
EL 28 DE OCTUBRE COMIENZA EL CURSO SOBRE LA GLORIA DE LOS MEDICI Y LA ROMA DE CARAVAGGIO

 

El curso de la Gloria de los Medicis, la Retratistica y la Villeggiatura, cubre el período correspondiente al Renacimiento Tardío desde 1550 a 1600 y explora el pasaje del Manierismo al Barroco poniendo especial énfasis en la estética de los retratos y de los jardines. Los participantes saldrán del curso con un conocimiento aplicado de la literatura de Plinio y de cómo impactó la noción del ‘otium’ en la cultura, arte y arquitectura del Renacimiento tardío. Mientras tiene lugar la gran muestra de la retratística de la corte de Cosimo de Medici en el Metrapolitan Museum de New York, el curso pondrá especial énfasis en aquello que hace a esa corte, el ejemplo más espectacular de retratística del Renacimiento.

Las clases tendrán lugar los jueves de 19 a 21.30 horas (hora argentina). La modalidad es Online. Escribir a [email protected] para más información.

El costo en pesos es de 12.900 pesos o en dólares es de 130 para residentes en el exterior y 90 para residentes en Argentina. Podés pagar por Pay Pal o por transferencia bancaria en la Argentina enviando un email al siguiente [email protected]

CLASE 1 – 28 DE OCTUBRE 19 HORAS

LA SOFISTICACIÓN CLASICISTA DE LAS CORTES MANIERISTAS – CÓSIMO DE MEDICI

El auge de la literatura sobre arte en Florencia. La sofisticación de la corte de Cósimo de Medici. Bronzino, Sebastian Serlio, Rosso Florentina, Benvenuto Cellini, Baccio Bandinelli. La Venecia de Jacopo Sansovino. La Genova de las grandes familias. Roma y la renovación del Capitolio. El Palazzo Farnese. La Capilla Palatina de Pablo III. Tiziano en Roma y las poesie de Felipe II. La Villa Giulia de Ammanatti, Michelangelo y Vignola. Sant’Andrea in Via Flaminia. La construcción de los Uffizzi. Interpretaciones de Miguel Angel: Daniele da Volterra, Perino del Vaga y Pelegrino Tibaldi.

 

 

CLASE 2: 4 DE NOVIEMBRE-19 HORAS

TIZIANO Y LA REPRESENTACIÓN DE LA TRAGEDIA

Aristóteles y el arte como ‘imitación’. Los aspectos emotivos de la tragedia. La serie de los ‘Pecadores’ de Tiziano. Terribilitá y Pathos Trágico. La invitación de Alessandro Farnese. La performance trágica. Los problemas de interpretación de las pinturas mitológicas de Tiziano. De Alfondo d’Este a Felipe II. El espejo del príncipe. Danäe, Venus y Adonis, Perseo y Andromeda y el Rapto de Europa.

CLASE 3: 11 DE NOVIEMBRE

1560 – 1570 DECORO, ORDEN Y REFORMA: EL ‘OTIUM’

Giovanni Battista Moroni, Alessandro Moretto. El Juicio Final de Miguel Angel y la repintara de las partes impúdicas por parte de Daniele da Volterra. ‘Sobre los errores de las pinturas de historia’ de Giovanni Gilio. Alessandro Farnese, los Jesuitas y el Gesù de Jacopo da Vignola. Las villas y el ‘otium’. Andrea Palladio y las villas. La Villa Lante y el Sacro Bosco de Bomarzo en Viterbo. Los Arzobispos reformistas: Gabriele Paleotti y Carlo Borromeo. Veronese en Venecia. El Redentore de Palladio en Venecia. Las confraternidades Venecianas: La Scuola Grande de San Rocco. Arezzo y la Confraternidad de la Misericordia. Fra Filippo Neri y los Oratorianos: La Chiesa Nova. Roma y el Oratorio de los Gonfalone. Zuccaro. Giacommo della Porta y las fuentes de Roma. La emergencia de la pintura de género: Jacopo Bassano y Vincenzo Campi

CLASE 4: 18 DE NOVIEMBRE

LA VILLEGIATURA Y PLINIO

Cato, Varro, Virgilio, Horacio, Plinio El Joven, Vitruvio. Tipos de Villas. La antigua Villa Romana. Las Villas tempranas de los Medici. Las Villas de Palladio. La Villa Paladiana en UK: de Richard Boyle a Colen Campbell. Blenheim Palace.

CLASE 5: 25 DE OCTUBRE

CARAVAGGIO

CLASE 6: 2 DE DICIEMBRE

REPASO GENERAL


OPCIONES DE PAGO



 

 

 

 

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Everyone Thinks is Queer Except You and Me: The Podcast