Sin categoría
El Mes Carmen Berenguer Dejó Mucha Proteína Intelectual y Celos Chilenos

Este es el resultado concreto y material del mes Carmen Bengueuriano que precedió a mi venida a Creta. Me refiero a los videos del final de este texto. El resultado fue mas que positivo, al menos, para mi. La cabeza de la Berenguer está a otro nivel. Como pionera posmodernista y posestructuralista, yo suponía poder anticipar lo que diría sobre diferentes temas en comun pero, como se puede ver en cada video, una y otra vez me sorprendió porque no articula formulas retóricas ni se considera intelectualmente a la moda. Ella piensa todo el tiempo a contrapelo. Ser poeta hace que use las palabras de un modo estratègico como si oficiara una ceremonia en las que pasan de vocabulario a lenguaje. También esculpe las palabras y crea neologismos algo que trae del Barroco donde su intervencion Neo es, muchas veces, mas productiva que la de los grandes popes queer como Perlongher o Lemebel.

Con Carmen hemos desarrollado una amistad en el sentido más Aristotélico de la palabra. Para Aristóteles no hay amistad si hay desigualdad entre las partes. Desde ya, no se refiere a la desigualdad en dinero sino en el respeto mutuo por lo hecho por el otro. Debo confesar que ella llegó a mi vida cuando yo comenzaba a convencerme de que el equivocado era yo y de que en realidad, había que bajar la cabeza, entrar en pactos de silencio y negar lo evidente. Las generaciones mas jovenes están en una situación  muy complicada porque hoy no está bien visto ser dueño de si mismo. Hoy, la economía son sistemas interconectados en donde todo el mundo depende de alguien. Esto ha transformado a la libertad en un arma que se usa contra ella misma.  Yo creo que su reciente tragedia personal sacudió los cimientos intelectuales de su ser y desde lo más profundo de su ser avanza con el Hamlet, como manifiesto y con la amistad, como praxis. Creo que veo a loveartnotpeople.org como una autentica vanguardia. Es la primera que no quiere domesticarlo o patologizarlo o que directamente se hace como que esta mas alla lo que habla de la falta de sofisticación intelectual de la intelectualidad local, incluso de aquellos que ostentan cargos academicos en el Norte Global. El reconocimiento de Berenguer ocurría al tiempo que el texto de Yagüe en la Revista Panama se daba a conocer. Lo especial de Berenguer es que fue la primera vez que alguien del calibre de Berenguer se animaba a dar un paso al frente y salir de esa lectura suicida de la progresía regional. Esto es una deuda que tengo primero con Sergio

Yo soy de los que cree que la amistad no es algo a lo que uno se aferra con criterio de tradicion o añejamiento sino que se prueba día a dia. Se ve no en lo declarativo sino en la practica de la vida cotidiana. La relacion de hermanos me es ajena y la paternal tambien. A decir verdad, nunca me senti del todo cómodo en el lugar del amigo, entendido como un pacto mafioso como lo es entendido en la Argentina. Esta es una amistad poco comprendida por Chilenos cercanos a mi que no pueden ver mas alla del ajedrez del juego de influencias como si la vida fuera meramente una oportunidad de hacerse de los medios para llegar a un fin. La pregunta es entonces cual es ese fin. Desde esa perspectiva gané yo al hacerme amigo de Berenguer? Por supuesto, lo podria considerar tranquilamente como un gol de media cancha porque necesitaba esa mirada cuando ya comenzaba a perder conciencia de mi propia autonomía. Supongo que eso es de lo que se trata ser humano. La generación de los que tienen entre cuarenta y pico y cincuenta y pico somos terribles. Borramos a la gente o hablamos de ellos como si fueran personajes virtuales que al romperse son rápidamente repuestos. Es como si no tuviéramos en cuenta nuestra propia fragilidad como algo posible de ser puesto en juego para fortalecernos y asi, vivimos en estado de inmadurez y la vida pasa.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Everyone Thinks is Queer Except You and Me: The Podcast