Careta
Un CV es una combinación de marketing y verdad. Solo mediante paradojas alguien puede llegar, hoy, a venderse. En realidad, todo en la vida es una mezcla de esas dos cosas, tal vez porque no existe tal cosa como una verdad originaria de la que uno pueda dar cuenta, un yo fundamental que se esconda tras una máscara. La serie caretas de Liliana Maresca (con fotografías de Marcos Lopez) fueron primero la simulación paradojica de las concretas del mundo del arte con ese elemento feroz o, mejor dicho, feral que las caracteriza. En su lecho de muerte y antes de morir de una enfermedad oportunista vinculada con el SIDA, ella hizo otra serie de caretas que hoy es coleccionada precisamente por los caretas.
El porteño es aspiracional, por definicion,ya que esta todo el tiempo sorprendiendose o deprimiéndose por cuanto la idea que tiene de si se ajusta a la que cree es en realidad. Esa necesidad de definirse permanentemente conspira con una realidad en la que no existe un yo sino que eso que vaya saber lo que es, esta en constante mutación. Mi generación ha sido infantilizada y dentro de ella se ha criado un tipo de monstruo de dos cabezas que como Janno, hace todo lo necesario para cumplir con el mandato paterno o materno llegado el caso pero pareciendo no hacerlo.. Si pertenecen a una minoría sexual buscan insertarse en la división sexual del trabajo en la que un extranjero o empresario los trae al Norte Global y ellos se salvan. Lo que se busca, diría yo, no es tanto el dinero sino escaparse de la mirada familiar y el monitoreo agobiante del grupo de amigos y es ahi donde el dinero puede venir bien para mostrarles que valió la pena y amortiguar el peso de la culpa ya que si hay algo que nos alimenta es eso.
Las Edades de Pola
El espectáculo que ha venido haciendo Pola Olaixarac tiene todos estos elementos al que se le suma su voluntad de salirse de esa intervención política per se que es la ficción para pasar directamente a lo declarativo (como opositora desde una derecha mas centrada a Milei) a traves de esa maravilla para decir aquello que no puede ser dicho tan directamente como es el humor. Pola tiene dos problemas: entra y sale del personaje porque le tiene miedo… a su personaje. Por eso rie, siempre está más allá de todo y Argentina le queda muy chica. Entonces qué es todas esa operación que hizo en su visita de su Barcelona adoptiva a Buenos Aires? El otro gran problema y que sumado al anterior es realmente grave es que no es graciosa y pasa por petulante. Creo que hay algo de eso pero mas tiene que ver con su decisiones de abrazar la estrategia de la correccion politica mas propia de las Nuevas Masculinidades de fines de los 1990s con exponentes como Antres Calamaro o Roberto Bolaños.La critica que quiere hacer Pola al feminismo identitario es valida pero es muy dificil de hacer desde su lugar porque ella es la epitomizacion del patriarcado hecho carne en la mina mantenida que tiene que seguir objetivizandose para que el marido no la cambie por un modelo nuevo.Click to Tweet Las exigencias que le imponen odiar su front, como diria Goffman y el llegar a la conclusion de que a fin de cuentas no hay una voluntad que la guía sino que es guiada por otra voluntad que es la billetera del marido ya se le empieza a notar en la cara.
Corrección Política Noventera Retro
No lei mucho de Pola salvo su último libro ‘Mona’ para reseñarlo en este blog. Es talentosa y puede escribir pero su vision del mundo es insuficiente, pedante o para deciro sin vueltas, ignorante. Me soprendió lo poco sofisticado de su personaje de incorrecta politica y esa improvisación en el centro del imperio como Londres se paga con la carrera si alguien extranjero y mucho mas argentino intenta penetrarlo. Esto es algo que viene de la mano de su marido que ni es un dot com pero es algo parecido y esto no es llega a la etica de ese monstruo de dos cabezas que emerge de mi generación que cree que a fuerza de voluntad o, como le gusta decir al Pro, a base de “romperse el lomo” (lo que generalmente significa abrir una puerta sin invitación previa o acostarse con alguien para llegar a alguien).
En una entrevista con Kirkus Reviews promocionando la versión en ingles de Dark Constellations dice: ‘While I was writing the novel I worked in a technology startup, doing the texts and publicity. I lived for a while in Bariloche, where there’s a nuclear and space center, and then I spent a couple years in San Francisco, heart of Silicon Valley, so I got to know a few “women in tech” working in these testosterone-driven ecosystems. The Valley’s myth that anyone can have a great idea and innovate in a garage is, well, like the stories the Incas told each other looking at the dark figures in the sky. At a talk at Stanford, Peter Thiel said the next 10 companies to watch fell within a 5-mile range from where he was talking; 10 years later, he calculated the range was maybe 50 miles away from Palo Alto. It’s a miniature, male dominated world’, y continua: ‘I made friends with these women, and they told me their stories and, most importantly, they communicated to me a certain mood. Their demeanor was alert, seductive, very sharp, and I started to see them as cats. Cats roam among us humans with an air of entitlement and fear, similar to what many women in tech experience on a daily basis. Any mistake, like falling off the chair, they turn it into a form of elegance.’El problema de Pola es que no puede verse ella misma en ese contexto. Cuando se rie se rie del otro pero no ve su lugar en esa historia que es exactamente o peor que el de sus “amigas”. Al menos ellas no se creen que el arte las salva de tener que evaluar su vida en relacion al sujeto que critica y es precisamente eso lo que la hace poco relevanteClick to Tweet. El creerse excepcional, fuera del lodo cuando es ella la que lo trae, lo estetica y lo vende.
Pola and The Blonde Ambition
Y respecto a esto último, hacer una busqueda online es darse cuenta de que Pola maneja un equipo de colaboradores. En el 22 hablo en el University College London en conversacion con Dr.Emily Baker, una Latinoamericanista que la definio con ese habitual halago seguido por insulto. Para Baker, Pola es “astuta” y “una provocativa comentadora intelectual”. Un halago fue transformado en la calificación de fragmentaria y casi diletante y la verdad es que Baker esta en lo cierto., Luego Pola dio como parte de su bio algo que la deja mal parada al incluir en su bio: “She has also contributed to publications including The New York Times, The Telegraph, Rolling Stone Magazine, Revista Clarín and is founding editor of the Buenos Aires Review, a bilingual journal that discusses contemporary literature of the Americas” Pola es como un gatito queriendo ronronear en ingles y que la reconozcan pero la puerta no parece abrirse porque el producto es insuficiente.
Pero tenemos que abordar el elefante en el salon y preguntarnos como llega Pola Olaixarac a The Guardian o Los Ángeles Review of Books ya que con su tipo de talento no se llega. Tres vías: la beca del marido combinada con contactos en el mundo de las telecomunicaciones,Click to Tweethaber ganado un premio muy problemático que la British Library da a inmigrantes y que exige de ese inmigrante que se coloque en ese lugar primitivista del informante nativo (para lo cual Pola propuso escribir una ficción en la jungla). Finalmente, una voluntad, ambición y cara de amianto para no darse por vencida en la búsqueda de una quimera que es hacerse conocida por las razones equivocadas.
Lo cierto es que Pola y yo no estamos tan lejos como pueden pensarse y su tipo de corrección política hizo que adoptara un rol de polemista más cercano al de Brad Pitt Bull que al mio. De todos modos, en la Argentina hay un provocateur cardenal y soy yo y por esto, antes de la Cancelacion, Pola estuvo poco a poco arrimando el bochin hasta que se asusto y se apresuro para negarlo y sumarse a los insultos de las sororas sin saber que rol adoptar. El modo en el que lo negó fue adoptando tono de señora ofendida que se desentendía del joven revoltoso y eso, a la larga se paga.El resultado es una Pola dubitativa y parroquial pero con mucha banca cuando tiene que mostrar músculoClick to Tweet.
Cuando No Alcanza
Debo confesar que me llamo profundamente la atencion no solo que The Guardian le haya dedicado a su libro la reseña de Book of the Day sino el equilibrio de trapecista que tuvo que hacer Rob Doyle, quien lo escribió. Si bien era el libro del dia, el titulo del texto la llamaba “cínica” y decia que era “mixed results”, es decir, mediocre. El tema de su libro es la indusria editorial pero no parecia tener mucho para decir a diferencia de Bolaño, por ejemplo. Es fuerte que alguien alcance esa altura para que se diga: ‘The Argentine Pola Olaixarac is a writer whose default mode of interpreting the world is cynicism’. Un parrafo mas tarde, Doyle dice: ‘Mona is driven more by her sex drive than by artistic idealism’. Alguien me puede decir cual es la diferencia entre la vision de señora gorda de recoleta de Andrea Giunta que cree que la sola existencia del registro d eun cuerpo femenino es arte porque el mismo es una zona erógena que se traduce necesariamente en emancipacion del patriarcado a fuerza de orgasmos, ponele… y esto. Insisto que el gran problema argentino es como nuestra cultura nunca llego a hacerse laica por la simple razon que el ethos eclesiástico siguio vivo con los nuevos confesores obsesionados con el sexo, los psicoanalistas.