

La primera reunión del Colloquium de Análisis de Obra será el Sábado 20 de Mayo a las 17 horas de Argentina.
Qué es el Colloquium?
No es otra cosa que lo que se conoce en la Argentina como clínica de artistas. Pero, en este caso, va a funcionar como un Ágora con modalidad virtual e híbrida. Pero va a tener alguna particularidades que lo van a hacer único porque la idea es que continúe en el tiempo.
Durante las reuniones, un artista miembro presentara su obra en Power Points y tendrá un colega que hara de Respondent o Comentarista. El twist es que ese colega no va a poder decir absolutamente nada positivo. Es un roasting de artista a artista. En este caso al artista que presenta. Si yo considero que la critica que está siendo no está a la altura de la discusión la reunion se suspende y se pasa para otro momento o yo intervengo para clarificar el punto. Para que pase esto tiene que haber mala intenciön manifiesta (por ejemplo, si las dos personas tienen un problema personal y deciden usar esa plataforma para insultarse) o si el Respondent parte de preceptos teoricos o históricos falsos o malentendidos. Esas serán oportunidades para corregir preconceptos, formas de pensar, etc.
Si los que comentan la obra son sus colegas cómo garantizamos que no estemos construyendo una ‘mafia del amor’ alternativa?
Por reglamento, a la tercera vez que alguien se siente tentado por la demagogia o la bondad del que cree que mintiendo y diciendo cosas lindas ayuda, será expulsado. Al Colloquium se puede sumar cualquiera (se considere amigo mio, adversario, o se haya peleado) porque yo no soy el protagonista sino el artista que presenta.
Al final de cada reunión, yo voy a hacer una crítica en donde tengo prohibido decir nada negativo. Pero no puedo decir halagos sino cosas reales, fundamentadas pero positivas de la obra de esa persona y eso es lo que será publicado en el blog en inglés (sin aclarar la metodología).
Esto significa que la estructura es la de un Convenor (yo) y un Co-Convenor (el voluntario entre Ustedes). Como Convenor mi obligación es asegurarme de que haya un invitado que presente su obra y la ponga en consideración del resto y para eso me reservo el derecho de expulsión. En la primer sesiön sera la Arquitecta y Artista Marta Rivero cuya obra pueden ver en el siguiente link.
Todo aquel que sea invitado a presentar tiene que presentar sin excepción porque esto nos permite solucionar el tema del status o la condición requerida para ser considerado artista. Para mis fines y realmente importa bien poco, es artista el que viene, se anima y pasa el proceso. La presentación será idealmente en Power Points lo que nos trae nuevamente a la cuestion de quién es artista y quién no. Al presentar en un formato limitado, se pone un limite de recursos y un criterio de igualdad en donde lo que impera son las ideas y no la espectacularidad. El artista podra presentar videos de un maximo de 7 minutos.
Alguien entre Ustedes oficiará de Respondent, es decir, será la persona que ya estando al tanto de la obra del que presenta por haberse informado para la reunion, deberá dar su opinión con la siguientes estructura: Aquello que no considera productivo o positivo de la obra del artista y por qué.
Necesitamos Responden para la Primera Reunion.
No hay lugar para la crítica en forma de halago porque ya sabemos cómo funciona. El hecho de que hayan llegado a ese Colloquium es halago suficiente. Además, todo lo que se diga en el mismo es privado por lo que se deberá firmar un confidentiality agreement. Esto garantizará el buen clima y la confianza mutua.
Primera Sesión: La Artista y Arquitecta Marta Rivero presentara su obra. Para presenciarla tenes que ser miembro del Círculo Premium de LANP
Quienes pueden participar?:
- Los Miembros del Círculo Premium de LANP. Información haciendo click en el link.
- Coachees o Ex Coachees